La presidenta del CSIC participa en el Encuentro con la Ciencia
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, ha asistido este jueves al “Encuentro con la Ciencia: La investigación española en el Siglo XXI”, celebrado en el Palacio de El Pardo y presidido por el rey Felipe y la reina Letizia. En esta reunión han participado tanto científicos consolidados y de reconocido prestigio como investigadores menores de 40 años con trayectorias emergentes, todos ellos escogidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles Heras; y el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán también han acompañado a los expertos de diferentes campos de investigación en este acto.
Durante la reunión se ha debatido sobre el presente y futuro de la ciencia en España abordando temas como la investigación en España en el siglo XXI: Áreas emergentes, multi y trans disciplinariedad, los retos del sistema de ciencia español, ¿qué universidad queremos en España en 2030?, y la transferencia de conocimiento y su impacto en la economía española y la sociedad.
Entre los 20 científicos asistentes se encuentran varios investigadores del CSIC: Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química, Pablo Alonso González, del Instituto de Ciencias del Patrimonio, Antonio Córdoba, del Instituto de Ciencias Matemáticas y los Premios Nacionales de Investigación 2018 Pedro Jordano, de la Estación Biológica de Doñana, y Ramón López de Mántaras, del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial. Junto al resto de expertos, han aportado su visión en relación con la situación actual y el futuro de la ciencia en España.
CSIC Comunicación

Noticias relacionadas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo…
Trasladar la ciencia desde el laboratorio al mercado es la finalidad…
ÚLTIMA HORA (29 de abril de 2025, 7:42): Para evitar…