Transparencia y Gobierno Abierto

El CSIC es un organismo que se encuentra incluido dentro del ámbito subjetivo de aplicación de la ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIPBG).

(Documentación actualizada a 25 de junio de 2024)

Información institucional, organizativa y de planificación

 

La Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno amplía y refuerza las obligaciones de publicidad activa en distintos ámbitos. En este sentido, exige a los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación la publicación de información relativa a las funciones que desarrollan, la normativa que les resulta de aplicación y su estructura organizativa, además de sus instrumentos de planificación y la evaluación de su grado de cumplimiento.

El CSIC no produce documentos que supongan una interpretación del Derecho o tengan efectos jurídicos, textos normativos, ni información sometida a información pública, de las contenidas en el artículo 7 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (información de relevancia jurídica).


Información económica, presupuestaria y estadística

 

En el ámbito de la información de relevancia económica, presupuestaria y estadística, la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno establece un amplio catálogo que debe ser accesible y entendible para los ciudadanos, dado su carácter de instrumento óptimo para el control de la gestión y utilización de los recursos públicos.

Este apartado recoge los ficheros relativos a las cuentas anuales del CSIC aprobadas más recientemente (2022). Estas han sido auditadas por la Intervención General de la Administración del Estado y expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, así como de sus resultados y flujos de efectivo y el estado de liquidación del presupuesto correspondientes al ejercicio terminado.

Además, se recogen los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el CSIC.

Cuentas anuales 2022

Cuentas CSIC 2022 (formato xbrl)

Memoria Cuentas Anuales CSIC 2022

Información adicional a la memoria Cuentas CSIC 2022

Informe de auditoría cuentas CSIC 2022

Cuentas anuales e informe de auditoría

Cuentas anuales CSIC 2022

Cuentas anuales CSIC 2021

Cuentas anuales CSIC 2020

Cuentas anuales CSIC 2019 (BOE 14-08-2020)

Cuentas anuales CSIC 2018 (BOE 09-08-2019)

Cuentas anuales CSIC 2017 (BOE 05-09-2018)

Informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas

Informe 1557 sobre la integración de IEO e INIA

Informe 1345 sobre ejecución de gastos afectados (2016-2017)

Informe 884 sobre la gestión de gastos e ingresos de proyectos y actividades de investigación en colaboración con otras entidades (2007)

Se publica la relación de contratos ordinarios y menores, así como los encargos a medios propios y el conjunto de estadísticas en materia de contratación que exige la Ley 19/2013, incluyendo los adjudicados a PYMES.

En el primer semestre de 2024, el CSIC ha adjudicado 4.409 contratos. Del total, el 59,8% los ejecutan PYMES.

El CSIC, para ejercer sus funciones, establece relaciones de cooperación a través de instrumentos jurídicos como los convenios, naciones e internacionales, y las encomiendas de gestión. Entre otros fines, sirven para el establecimiento de centros o institutos de investigación mixtos con otras instituciones.

Durante el primer semestre de 2024 están en vigor 632 convenios nacionales, 351 convenios internacionales y 15 encomiendas de gestión.

Se proporciona información sobre las autorizaciones para desempeñar una segunda actividad pública y reconocimientos de compatibilidad con una actividad privada para el personal del CSIC, de acuerdo con la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas y sus disposiciones de desarrollo.

En el primer semestre de 2024, se ha autorizado a 15 personas funcionarias o trabajadoras del CSIC para el desempeño de una segunda actividad pública y se ha reconocido a 18 la compatibilidad para una actividad privada.

En estos momentos no existe ninguna autorización ni reconocimiento de compatibilidad para personas que han ocupado previamente la Presidencia del CSIC, que es la única posición de la institución con rango de alto cargo, de acuerdo con el artículo 1.2.d) de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

En el primer semestre de 2024 el CSIC ostenta la propiedad o algún derecho real sobre 765 bienes inmuebles.

Una subvención es una dotación de fondos públicos dirigida a lograr unos objetivos vinculados al interés general y realizada en favor de personas, públicas o privadas, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.

El CSIC concede las becas de introducción a la investigación “Programa JAE”, en el marco del Programa «Junta para la Ampliación de Estudios»

La convocatoria del “Programa JAE”, se efectúa de conformidad con la Orden CIN/895/2022, de 12 de septiembre, por la que se actualiza el Programa "Junta para la Ampliación de Estudios" y se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las becas para la formación por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (BOE de 16 de septiembre de 2022). Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva previsto en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Las becas JAE tienen como finalidad la introducción a la investigación de estudiantes universitarios españoles, nacionales de cualquier Estado miembro de la Unión Europea y extranjeros no comunitarios. Se conceden en dos modalidades: “JAE Intro ICU” y “JAE Intro”.

La dotación máxima destinada a este programa asciende a 1.260.000 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 28.301.463A.780.10.013, del presupuesto de gastos de la Agencia Estatal CSIC para el año 2024

A continuación, puede encontrar la relación de beneficiarios de las convocatorias de 2023 y las concesiones hasta el momento de 2024.

Además, encontrará toda la información disponible en la Base de Datos del Sistema Nacional de Subvenciones .

 

2024

 

2023

El CSIC es una agencia estatal, con presupuesto limitativo, que se integra dentro de la sección 28 de los Presupuestos Generales del Estado, correspondiente a su departamento de adscripción, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

De acuerdo con la ejecución provisional, en el año 2023 el CSIC ejecutó el 81,2% de su presupuesto, siendo el capítulo con mayor peso el de inversiones reales.

En el avance de ejecución presupuestaria provisional del primer semestre de 2024 se ha ejecutado el 28,8% del presupuesto.

Durante el año 2023, la presidenta del CSIC percibió 101.844,74 €, con 9 trienios reconocidos. La retribución de los altos cargos con rango de director general se recoge en el artículo 21.Tres. de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (prorrogados).

No procede, por su rango, reconocer ninguna indemnización por abandono del cargo a personas que hayan sido titulares de la Presidencia del CSIC.

El marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado se rige por el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio.

En el CSIC, la Unidad de Calidad realiza las actuaciones oportunas en materia de calidad, cuyo principal instrumento es el Plan Anual de Calidad e Innovación. Entre sus 11 proyectos, destacan el impulso y seguimiento de las cartas de servicios, el programa de quejas y sugerencias, la Red de Innovación de Calidad y la certificación y acreditación de Laboratorios y servicios científico-técnicos.

Asimismo, se da publicidad a las cartas de servicios vigentes en el CSIC.

Plan de Acción de Calidad e Innovación 2024

Red de bibliotecas y archivos CSIC (2023-2026)

Real Jardín Botánico (2021-2024)

Museo Geominero (2024-2027)


Derecho de acceso

 

El capítulo III del título I de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, desarrolla el derecho constitucional de toda la ciudadanía a la información pública. 

Se entiende por información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguno de los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de este título y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones. 

Imagen
Image
acuerdo manos

Si quiere ejercer su derecho de acceso a la información sobre cuestiones relacionadas con el CSIC, puede enviar una solicitud de información por cualquiera de estas vías, sin perjuicio de lo previsto en el apartado 2 del artículo 17 de la Ley 19/2013:

 

 

La solicitud deberá contener los siguientes requisitos:

  • Identificación: nombre, apellidos y DNI.

  • Información que se solicita.

  • Medio de contacto, preferiblemente electrónico, a efectos de comunicaciones.

Las solicitudes de información pública dirigidas al CSIC se responden, previo informe, desde su Ministerio de adscripción (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).

Plazo de resolución: un mes desde la fecha de entrada de la solicitud en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Contra la resolución podrá interponerse reclamación potestativa ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno o bien recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Resoluciones de transparencia


Más transparencia

 

En este apartado se recoge toda aquella información pública no clasificable en los apartados establecidos por la ley y cuya divulgación es de interés general. En concreto, se recogen las principales cifras estadísticas del CSIC, la información en materia de personal como las relaciones de puestos de trabajo y otra documentación de interés.