El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),…
Filóloga de formación, Olivia de Miguel (Logroño, 1948) lleva cerca de…
Un estudio del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale…
Contar con materiales de divulgación accesibles y fiables es ahora…
Los primeros oasis de oxígeno de la Tierra se formaron gracias al…
Una investigación del …
All the news
26 May 22
Las hormigas invasoras se encuentran entre las especies más destructivas del mundo.
26 Apr 22
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido cuatro ayudas Advanced Grant, que concede anualmente el Consejo Europeo de…
31 Mar 22
Investigadores del CSIC lideran un estudio internacional que describe por primera vez las redes ecológicas que ayudan a explicar el origen,…
02 Feb 22
Las legumbres son un alimento saludable y rico en proteínas que en las últimas décadas ha ido reduciendo tanto su presencia en nuestra dieta como…
11 Nov 21
La Antártida y el Ártico son regiones tan remotas e inhóspitas como atractivas.
08 Nov 21
Cristina Cánovas es bióloga con especialidad en zoología y Coordinadora de Exposiciones en el Museo Nacional de Ciencias…
04 Nov 21
El investigador David Vieites dirige el departamento de Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (…
16 Sep 21
Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en…
12 Aug 21
En 2011, el Centro Oceanográfico de Cádiz del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), recientemente…
22 Jul 21
Se pueden encontrar en un bote de mermelada mal cerrado, sobre las aguas de la Amazonia flotando a modo de balsas vivientes, o en las copas de los…