Skip to main content
 

La anguila, al borde de la extinción: un nuevo estudio revela su situación crítica

#NATURALEZA #Ecología y territorio #Fauna #Especies amenazadas

La anguila, al borde de la extinción: un nuevo estudio revela su situación crítica

Fecha de noticia:

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta de l’Ebre ha analizado en un nuevo estudio la evolución a largo plazo de la abundancia de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el Delta del Ebro. Los resultados revelan una situación “muy preocupante” y demuestran que, desde 2008, año en el que la especie se clasificó “en peligro crítico de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, su estado de conservación “está empeorando gravemente de forma muy rápida”.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #Neurociencias

El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad

Fecha de noticia:

El Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece el Dr. Claudio Toma, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM- CSIC-UAM), ha completado el mayor estudio genético realizado hasta la fecha sobre el trastorno bipolar. Este proyecto ha logrado avances fundamentales en la comprensión de esta enfermedad, que afecta a cerca de 50 millones de personas y es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.

Material de descarga

Noticias relacionadas

¿Puede una herencia universal (o transferencia pública de riqueza a los jóvenes) reducir la desigualdad?

#CIENCIAS SOCIALES #Economía

¿Puede una herencia universal (o transferencia pública de riqueza a los jóvenes) reducir la desigualdad?

Fecha de noticia:

La riqueza está muy desigualmente distribuida –mucho más que la renta– en las economías de la UE. Gran parte de los hogares no dispone de ninguna riqueza neta y el decil más rico suele acumular una proporción muy elevada de la riqueza total de un país (por ejemplo, el 66,5% en Alemania o el 55% en Italia). Parte de la riqueza que adquieren los individuos es vía herencias, pero éstas también se distribuyen muy desigualmente en la población.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 años

#Geología #Espacio

La tormenta solar de mayo de 2024 fue la más intensa de los últimos 35 años

Fecha de noticia:

En mayo de 2024, la tormenta solar más poderosa en 35 años dejó huella en los datos sísmicos adquiridos en todo el planeta. Un nuevo estudio liderado por Jordi Díaz Cusi, sismólogo de Geociencias Barcelona, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (GEO3BCN-CSIC), ha demostrado que las señales magnéticas fueron claramente registradas durante un intervalo de más de 55 horas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un equipo internacional desarrolla un bioproceso que reduce el cadmio en los cultivos de cacao

#ALIMENTOS #CIENCIAS AGRARIAS #Agricultura #Gestión de cultivos #Hongos

Un equipo internacional desarrolla un bioproceso que reduce el cadmio en los cultivos de cacao

Fecha de noticia:

Un equipo multidisciplinario liderado por investigadoras de Argentina, Ecuador y España, con la participación clave de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), ha desarrollado un innovador bioproceso capaz de reducir la bioacumulación de cadmio en cultivos de cacao. Este problema representa una amenaza constante para la agricultura cacaotera y la salud pública.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del sureste de España

Detectado por primera vez el virus Sindbis en mosquitos del sureste de España

Fecha de noticia:

Equipos de investigación del Instituto de Salud Carlos III y de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), han identificado, por primera vez en España, la presencia del virus Sindbis (VSIN) en mosquitos del suroeste del país. Este hallazgo, que aparece detallado en la revista One Health, supone un avance clave para el conocimiento de la circulación de este virus zoonótico en el sur de Europa.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un nuevo informe señala la relevancia de la tecnología de modificación de la radiación solar como herramienta contra el cambio climático

#NATURALEZA #Clima #Cambio climático

Un nuevo informe señala la relevancia de la tecnología de modificación de la radiación solar como herramienta contra el cambio climático

Fecha de noticia:

La Unión Europea (UE) publicó el pasado diciembre un informe muy exhaustivo sobre métodos de intervención climática a través de la Modificación de la Radiación Solar (Solar Radiation Modification, SRM), elaborado por un panel de expertos del que soy miembro. Este informe se compone de varios documentos y entre ellos, el informe de evidencia cientifica (Evidence review report de SAPEA) y la opinión científica (Scientific opinion).

Material de descarga

Noticias relacionadas

“Las máquinas han de ser conscientes de los valores sociales, porque van a tener que enfrentarse a situaciones no previstas”

#Acuicultura #Patrimonio #Biodiversidad #Clima #Océanos y mares #Contaminación

“Las máquinas han de ser conscientes de los valores sociales, porque van a tener que enfrentarse a situaciones no previstas”

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades ha presentado hoy seis nuevos informes de la colección Ciencia para las Políticas Públicas (Science for Policy). Esta serie de informes busca servir de puente entre los centros de investigación y los decisores para contribuir a la definición de políticas públicas basadas en la evidencia científica.

Material de descarga

Noticias relacionadas