Las primeras contribuciones del CSIC en los Programas Marco de investigación europea se remontan al año 1986, con la ejecución de primer Programa Marco. Desde entonces esta participación ha sido ininterrumpida y progresiva hasta día de hoy, ocupando en la actualidad un lugar prominente.
A nivel europeo, entre los organismos públicos de investigación, el posicionamiento del CSIC es destacable estando de manera estable entre los cinco primeros puestos por número de proyectos concedidos.
A nivel nacional, el CSIC es primera entidad española en número de proyectos, retorno económico y número de actividades coordinadas. Destacamos en algunas convocatorias como las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) o Infraestructuras.
Convocatorias Internacionales
La visión de la actividad investigadora del CSIC en el exterior se completa con el análisis de las acciones en las que se participa y los fondos que se captan de organismos internacionales y entidades del extranjero.
Mediante la ejecución y colaboración de proyectos el CSIC tiene presencia en todos los continentes. Tradicionalmente Estados Unidos de América (EEUU) es el país que sobresale en cuanto a financiación y número de proyectos conseguidos, seguido de potencias europeas como Reino Unido, Alemania o Suiza. También la cooperación científica a través de proyectos y redes de investigación e innovación es históricamente constante y muy relevante con Latinoamérica, y en la actualidad se está consolidando en nuevas zonas como África.

En esta sección se muestran los proyectos europeos colaborativos de H2020 en los que CSIC juega el papel de coordinador de los mismos. Para más información Proyectos coordinados.

Papel del CSIC como entidad participante

CSIC como socio
El CSIC se caracteriza por ser un socio confiable para los proyectos europeos e internacionales.
- ¿Por qué contar con CSIC en tu consorcio? INFOGRAFIA
- Carácter multidisciplinar y multisectorial
- Numerosos instalaciones, equipamiento y medios tecnológicos de calidad para llevar a cabo la investigación
- Larga experiencia en gestión de Infraestructuras singulares
- Una posición destacada en la escena científica nacional, en el Espacio Europeo de Investigación e internacional
- Extensa red de contactos gracias a los contratos de I+D y licencias de patentes
- Gran experiencia en proyectos nacionales, europeos e internacionales
- Publicaciones de impacto en las revistas internacionalmente más reconocidas
- El mayor número de solicitudes de patentes en España
Al mismo tiempo la participación del CSIC en consorcios europeos, redes y afiliaciones con terceros países genera muchos beneficios para la sociedad, como son la colaboración con público privada y publico -publica (con Universidades y otros agentes de investigación), tercer sector y otros organismos de prestigio, el acceso a nuevas tecnologías, generación de nuevos conocimientos, el incremento de la competitividad, la internacionalización, la apertura a nuevos mercados y contactos con el entorno científico y tecnológico más competitivo.
HAZNOS LLEGAR TU OFERTA DE COLABORACIÓN. Contacto
Por otro lado la participación del CSIC en consorcios europeos genera muchos beneficios para la institución como son la colaboración con empresas y otros organismos de prestigio, el acceso a nuevas tecnologías, información privilegiada y nuevos conocimientos, el incremento de la competitividad, la internacionalización, la apertura a nuevos mercados y contactos con el entorno científico y tecnológico más competitivo.
CSIC como coordinador
El CSIC, con alrededor de 130 proyectos en ejecución liderados, es la entidad española de mayor liderazgo en Programa Marco. En relación a los proyectos colaborativos liderados suponen en torno al 12% de nuestra participación. Este elevado número de acciones coordinadas avalan la capacidad y solvencia del CSIC para ejercer este papel en los consorcios internacionales.
El hecho de actuar como coordinador es de gran importancia institucional, pues no solo aporta una mayor visibilidad al CSIC, sino que generalmente conlleva un mayor retorno científico y económico. Por eso es importante destacar la confianza que depositan en nosotros los socios europeos para poder ejercer este papel.

CSIC como entidad de acogida
El personal investigador de excelencia, independientemente de su nacionalidad, es bien recibido en el CSIC para desarrollar sus proyectos en cualquiera ámbito del conocimiento, con condiciones de trabajo atractivas en el ámbito nacional, y un entorno de trabajo dedicado en exclusiva a la ciencia.
La experiencia del CSIC como entidad de acogida en proyectos de carácter individual nos sitúa como la primera institución española en cuanto número de Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) y proyectos del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Temática de la Investigación
En el CSIC trabajan grupos de investigación especializados en todos los campos del conocimiento, desde la investigación más básica hasta los desarrollos tecnológicos más complejos. La institución tiene un carácter multidisciplinar y multisectorial, destacando su papel internacional en programas del ámbito de los Recursos Naturales, Medio Ambiente y Ciencias Agrarias.
El Área de Programas Internacionales ha sido beneficiario de las siguientes subvenciones para el fortalecimiento de la estructura de internacionalización del CSIC:
EUC2014-51619
Convocatoria “Europa Redes y Gestores 2014”,
acciones de dinamización del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad,
financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
ECT2019-000402
Convocatoria “Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2019”,
acciones de dinamización Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento
Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, financiado por la Agencia Estatal de Investigación
GPE2022-000952
Convocatoria "Ayudas para la Preparación y Gestión de Proyectos Europeos 2022"
Subprograma Estatal de Internacionalización
Programa Estatal para Afrontar las Prioridades de Nuestro Entorno, financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
Buscador de grupos de investigación
Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados
Buscador de proyectos de investigación
Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados