General. Caracterización Piezoelectrica a Temp ambiente
Contactar con el responsable, ver página web ICV
Contactar con el responsable, ver página web ICV
Contactar con el responsable, ver página web ICV
El presente Curso de Alta Especialización en Corrosión (acrónimo ALESCORR) es una iniciativa de la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT) miembro de la European Federation of Corrosion. Un grupo de personal investigador del CSIC, Universidad y Centros Tecnológicos vienen trabajando desde hace meses en esta propuesta, al considerar que la enseñanza de la corrosión presenta, todavía, algunas lagunas en el sistema educativo universitario.
En este taller se enseñan la teoría, metodología y técnicas de análisis de discursos sociales utilizando la metodología IAT/ML (www.iatml.org) y el software LogosLink (www.iatml.org/logoslink). En concreto, se explicará cómo realizar análisis ontológicos (sobre qué hablan los discursos), argumentales (cómo justifican lo que dicen) y agenciales (qué creencias, deseos e intenciones muestran los hablantes) de forma combinada, todos ellos anclados en un análisis contextual.
El enfoque que se pretende dar al curso es principalmente práctico, y para ello se utilizará el software de libre distribución ImageJ/Fiji tanto en las etapas de preprocesado como de análisis intermedio o avanzado. Se presentará y analizará el lenguaje de macros que permite llevar a cabo tareas específicas en problemas concretos.
Los procesos en los que interviene la adsorción cubren un amplio espectro de aplicaciones: catálisis, descontaminación, decoloración, adhesión, lubricación, sensores. Su estudio, mediante una completa caracterización químico-física, proporciona información sobre los mecanismos de comportamiento del material, su diseño y modificación «a la medida», o la solución de potenciales problemas que pudieran surgir en su aplicación industrial.
The Advanced School on Galaxy Evolution is designed for researchers at all career stages interested in the formation and evolution of galaxies. The school is ideally positioned to offer an up-to-date scientific perspective on the recent exciting findings in extragalactic research; it consistently goes beyond standard textbook knowledge, offering valuable insights into the current frontiers of research in both theory and observation. It strongly promotes personal interaction between lecturers and participants, fostering a welcoming environment ideal for learning and sharing knowledge.
'La obra de imaginación es como una tela de araña: está atada a la realidad, leve, muy levemente quizá, pero está atada a ella por las cuatro puntas. A veces la atadura es apenas perceptible; las obras de Shakespeare, por ejemplo, parecen colgar, completas, por sí solas.
El origen de nuestra especie y nuestra relación con el resto de la naturaleza siempre ha sido motivo de sorpresa y extrañeza. A pesar de la infinidad de explicaciones propuestas a lo largo de la historia, no fue hasta 1859 cuando Charles Darwin propuso la primera justificación científica del origen de la diversidad biológica.
El objetivo de este curso es la de formar a los estudiantes en el uso y aplicación del lenguaje de programación Python para llevar a cabo análisis de datos arqueológicos. El curso será presencial y de carácter principalmente práctico con ejercicios continuos a lo largo de cada clase. Concretamente, los estudiantes recibirán una introducción básica a la programación en Python, a al que le seguirán formación en paquetes/librerías básicas en minería y análisis de datos: Numpy, Pandas así como en visualización: Matplotlib, Seaborn, Scipy.