Skip to main content
 

Científicos del CSIC seleccionan y mejoran la primera variedad de rosa cultivada antigua española

#NATURALEZA #Flora #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA

Científicos del CSIC seleccionan y mejoran la primera variedad de rosa cultivada antigua española

Fecha de noticia:

Las rosas modernas son el resultado de cruzamientos artificiales y programas de mejora realizados a partir de 1867, con la llegada a Europa de especies de la India y China, con el objetivo de potenciar su uso ornamental. Las rosas de cultivo existentes en Europa hasta esa fecha se encuentran prácticamente desaparecidas, a excepción de la Rosa damascena y la Rosa centifolia, cultivadas y explotadas comercialmente por la industria del perfume en Bulgaria y Francia, respectivamente.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El proyecto de divulgación ‘Ciudad Ciencia’ llega al municipio coruñés de Cariño

#CULTURA CIENTÍFICA

El proyecto de divulgación ‘Ciudad Ciencia’ llega al municipio coruñés de Cariño

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ayuntamiento de Cariño han dado inicio en el municipio coruñés a Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica para que los habitantes de distintas localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Pedro Duque visita el buque Sarmiento de Gamboa, que inicia un proyecto europeo de minería submarina

#INSTITUCIONAL #Océanos y mares #Geología

Pedro Duque visita el buque Sarmiento de Gamboa, que inicia un proyecto europeo de minería submarina

Fecha de noticia:

El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha visitado hoy el buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, una de las más modernas instalaciones científico-técnicas singulares del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), atracado en el Puerto de Vigo, que está previsto que zarpe esta noche para iniciar la campaña BLUE-Nodules,

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC estudiará el herbario de variedades de vid cultivadas más antiguo del mundo

#Vid y vino #Historia #Flora

El CSIC estudiará el herbario de variedades de vid cultivadas más antiguo del mundo

Fecha de noticia:

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y Rubio, conservado desde 1802 en el Real Jardín Botánico de Madrid. El estudio está financiado gracias a un acuerdo entre el CSIC y la empresa vitivinícola José Estévez S.A.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC coordina desde Galicia el proyecto europeo SEATRACES

#ALIMENTOS #CIENCIAS AGRARIAS #Acuicultura

El CSIC coordina desde Galicia el proyecto europeo SEATRACES

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inicia la coordinación desde Galicia de un nuevo proyecto europeo acerca de la trazabilidad y el correcto etiquetado de los productos de pesca, con el que da continuidad al proyecto LABELFISH. Se trata de SEATRACES, liderado, al igual que el anterior, por el Grupo de Bioquímica de Alimentos del Instituto de Investigaciones Marinas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC licencia las dos primeras variedades de olivo gallego para su comercialización

#ALIMENTOS #CIENCIAS AGRARIAS #Agricultura #Transferencia

El CSIC licencia las dos primeras variedades de olivo gallego para su comercialización

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un contrato de transferencia de material con los viveros A Revolta (A Coruña) y Costa de Lóngaras (Lugo) por el cual concede a ambos una licencia no exclusiva para la multiplicación y comercialización de planta de las dos primeras variedades de olivo autóctono gallego: Brava gallega y Mansa gallega. Los detalles del acuerdo se han dado a conocer hoy en una rueda de prensa en la Delegación Institucional del CSIC en Galicia, en Santiago de Compostela, y posteriormente se ha realizado un acto simbólico de entrega de ejemplare

Material de descarga

Noticias relacionadas