#INSTITUCIONAL #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CIENCIAS SOCIALES #Demografía

El CSIC y el Instituto Canario de Estadística firman un acuerdo para reforzar el asesoramiento e intercambio de información entre ambas instituciones

Enmarcado en este protocolo se celebrará un encuentro científico sobre los retos demográficos del siglo XXI en Tenerife en el mes de octubre

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) han firmado un protocolo de colaboración que fija un nuevo marco de acción a los trabajos de asesoramiento, apoyo e intercambio de información que ya venían desarrollándose de manera esporádica entre ambas instituciones. En el marco de este protocolo está prevista la celebración de un encuentro científico, en el mes de octubre, centrado en los retos demográficos del siglo XXI.

Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, y Matilde Asián González, consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, actuando como presidenta de la Comisión Ejecutiva del ISTAC, son los firmantes del protocolo. El acto de presentación ha tenido lugar en la sede de la Consejería en Las Palmas de Gran Canaria y ha contado con la presencia de Diego Ramiro, director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC) y promotor de este acuerdo.

“Esperamos obtener nuevos productos estadísticos y nueva información útil tanto para el mundo académico como para la administración pública y para el ciudadano en su conjunto”, ha señalado el director del IEGD-CSIC.

Fruto de la firma del protocolo Tenerife acogerá el próximo mes de octubre “Los retos demográficos del Siglo XXI”, que contará con la presencia del propio Ramiro y de Sergio Alonso Rodríguez, director del ISTAC. Como parte de este encuentro científico se han organizado otras actividades divulgativas y de formación centradas en los estudios de la demografía y la población. Por un lado, se celebrará un seminario que abordará el reto demográfico desde perspectivas como la fecundidad, la salud y la morbilidad, el envejecimiento, las migraciones, la despoblación y la sostenibilidad. También está prevista la exposición itinerante Antonio Arbelo Curbelo. Un canario en la investigación demográfica, un taller de formación titulado Calor extremo y salud humana: un problema emergente analizado desde el punto de vista geográfico, demográfico y epidemiológico, y una charla divulgativa del destacado demógrafo Massimo Livi Bacci, catedrático de la Universidad de Florencia, titulada Un país para los mayores, un país para los jóvenes.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

 

Download material