#INSTITUCIONAL

Abiertas las convocatorias i-LINK e i-COOP

Fecha de noticia:

La colaboración internacional es un elemento esencial para promover y retener el talento, para facilitar los flujos de información y conocimiento y para ampliar las propias capacidades en el extranjero. El CSIC en su Plan Estratégico (2018-2021) establece un cuarto objetivo centrado en impulsar la colaboración científica con otras instituciones, públicas y privadas, nacionales e internacionales, especialmente en el ámbito europeo.

En este marco, uno de los principales instrumentos para la internacionalización del CSIC son las convocatorias propias i-LINK+ e i-COOP+, con un presupuesto de 24.000€ por acción y con una duración de dos años. Actualmente ambas convocatorias se encuentran abiertas hasta el día 2 de agosto.

i-LINK+ - 24000€ - 2 AÑOS

i-COOP+ - 24000€ - 2 AÑOS

El Programa i-LINK+ surge en el 2010 y tiene como objetivo general estimular mediante recursos propios la colaboración entre los grupos de investigación del CSIC y los grupos de investigación internacionales de la máxima relevancia. No se contemplan en la convocatoria restricciones geográficas ni temáticas, pero sí debe existir un tema de investigación común y complementario entre los socios para cuyo desarrollo cuenten con la adecuada financiación de manera independiente en sus respectivos centros. Todo ello en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el propósito fundamental de crear y consolidar consorcios de excelencia internacionales para competir en futuras convocatorias de proyectos de I+i de ámbito internacional.

Las actividades que este programa promueve son la celebración de reuniones, seminarios y otras iniciativas de internacionalización entre los grupos de investigación. También se contempla la realización de estancias de trabajo y especialización de los grupos de investigación en ambas direcciones.

Este año se han incorporado dos modalidades especificas con el Tecnológico de Monterrey (TEC) y la Academia Checa de Ciencias (CAS).

Durante 2018 en el marco de I-LINK+ han tenido lugar 59 estancias en centros del CSIC por parte de 51 investigadores procedentes mayoritariamente de instituciones de Francia, Reino Unido y Alemania. El flujo de salida del personal investigador del CSIC al extranjero se concreta en 81 estancias de 57 investigadores, principalmente en instituciones de Italia, Francia y Reino Unido.

ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR DEL CSIC EN EL EXTRANJERO EN EL MARCO DE I-LINK+

15 ITALIA

11 FRANCIA

9 REINO UNIDO

8 REP. CHECA

7 EE.UU.

6 BÉLGICA

6 CANADÁ

ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR EXTRANJERO EN CENTROS DEL CSIC EN EL MARCO DE I-LINK+

2 ITALIA

15 FRANCIA

9 REINO UNIDO

5 REP. CHECA

5 EE.UU.

5 BÉLGICA

0 CANADÁ

El Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP+ surge en 2011 y se propone favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a través de dos modalidades de acciones:

  • Formación para personal investigador que esté desarrollando su tesis doctoral.
  • Formación e intercambio de conocimiento de personal científico y técnico que requiera adquirir una competencia determinada para llevar a cabo su labor investigadora y/o docente en terceros países.

La convocatoria no tiene restricción temática en cuanto a su contenido científico-técnico, pero sí tiene restricciones geográficas en la elegibilidad de los terceros países. Estos deben ser países receptores de AOD según el listado establecido por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE.

Como parte de la estrategia de internacionalización del CSIC impulsada desde la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (VRI), y en línea con el V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021), la actual convocatoria priorizará aquellas solicitudes que incluyan países africanos.

Durante 2018 en el marco de I-COOP+ han tenido lugar 104 estancias en centros del CSIC por parte de 89 investigadores procedentes mayoritariamente de instituciones de Argentina, Colombia y Brasil. El flujo de salida del personal investigador del CSIC al extranjero se concreta en 19 estancias de 18 investigadores, principalmente en instituciones de Argentina, Guatemala, Colombia y Paraguay.

ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR DEL CSIC EN EL EXTRANJERO EN EL MARCO DE I-COOP+

5 ARGENTINA

2 COLOMBIA

1 BRASIL

1 SENEGAL

0 MARRUECOS

1 PERÚ

1 MÉXICO

ESTANCIAS DE PERSONAL INVESTIGADOR EXTRANJERO EN CENTROS DEL CSIC EN EL MARCO DE I-COOP+

31 ARGENTINA

14 COLOMBIA

10 BRASIL

7 SENEGAL

6 MARRUECOS

5 PERÚ

5 MÉXICO

Para más información: https://intranet.csic.es/convocatorias-del-csic

 

Vicepresidencia de Relaciones Internacionales

Download material