Skip to main content
 

El CENIM acoge la presentación del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029

#MATERIALES #Biomateriales #Geología #INSTITUCIONAL

El CENIM acoge la presentación del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029

Fecha de noticia:

El Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha acogido hoy la presentación de la propuesta del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que inicia mañana su trámite de audiencia pública.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CENIM cumple 60 años en la vanguardia de la investigación metalúrgica

#INSTITUCIONAL #Transferencia #Jornadas y congresos #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #TECNOLOGÍA #MATERIALES #Metales

El CENIM cumple 60 años en la vanguardia de la investigación metalúrgica

Fecha de noticia:

El Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), del CSIC, cumple 60 años en la vanguardia de la investigación metalúrgica. El centro celebra su aniversario con tres jornadas divulgativas el 17, 18 y 19 de mayo. El CENIM tiene la misión de lograr la comprensión profunda de la naturaleza de los materiales metálicos mediante la realización de una investigación básica y aplicada destinada a profundizar en todo su ciclo de vida (extracción, diseño, producción, transformación, comportamiento en servicio, protección y reciclado).

Material de descarga

Noticias relacionadas

Olga Rodríguez: “Buscamos una movilidad sostenible basada en vehículos eléctricos, car sharing y economía circular”

#GRANDES PROYECTOS #Clima #Cambio climático #Ciclo del carbono #MATERIALES #Plásticos #Metales #Reciclaje #QUÍMICA #CULTURA CIENTÍFICA

Olga Rodríguez: “Buscamos una movilidad sostenible basada en vehículos eléctricos, car sharing y economía circular”

Fecha de noticia:

Coches eléctricos, reducción de emisiones, car sharing, economía circular... ¿Qué tienen en común estos conceptos? Todos remiten a la movilidad sostenible, clave en cualquier estrategia para afrontar el reto del cambio global, entendido este como el conjunto de impactos ambientales derivados de la actividad humana. En la Unión Europea, el transporte genera más del 30% de las emisiones de CO2 y los coches son el principal contaminante, según la Agencia Europea de la Energía.

Material de descarga

Noticias relacionadas