Descripción del servicio
Asesoramiento y consultoría integral para la reducción de riesgos naturales, mejorando la capacidad de anticipación a estos desastres mediante técnicas avanzadas de modelado, análisis geoespacial y estrategias de mitigación. Incluye la elaboración de informes técnicos especializados y la propuesta de acciones concretas para mitigar los impactos de estos riesgos naturales en un contexto de cambio climático, fomentando la adaptación y la resiliencia de manera sostenible. Nuestro servicio ofrece:
1) Evaluación y análisis de riesgos naturales:
- Análisis de datos geoespaciales: Uso de técnicas de SIG avanzadas para evaluar múltiples riesgos en distintas regiones.
- Evaluación de la peligrosidad a largo y corto plazo: Identificación y análisis de múltiples peligros y sus interacciones mediante modelos predictivos computacionales.
- Análisis cualitativo de la vulnerabilidad: Evaluación mediante software de modelado de la susceptibilidad de comunidades y ecosistemas a diversos riesgos.
- Soporte en análisis de costo-beneficio: Determinación del impacto económico de los riesgos, utilizando algoritmo de Machine Learning para optimizar las estrategias de mitigación.
2) Planificación y gestión territorial inteligente:
- Consultoría en planificación territorial inteligente: Asesoramiento mediante el análisis espacial y simulaciones urbanas para el desarrollo de planes territoriales que minimicen la exposición a riesgos naturales y permitan el desarrollo sostenible.
- Desarrollo y revisión de planes y protocolos de prevención y emergencia: Creación de estrategias para la prevención y respuesta ante desastres naturales, gracias a plataformas digitales para la gestión y comunicación de emergencias.
3) Sistemas de alerta temprana y comunicación:
- Definición y elaboración de sistemas de alerta y alerta temprana: Diseño e implementación de sistemas para la detección y notificación temprana de desastres mediante IoT y redes de comunicación avanzadas.
- Protocolos de comunicación: Desarrollo de procedimientos para asegurar una comunicación efectiva previamente y durante emergencias mediante protocolos de mensajería digital.
- Elección de tecnologías adecuadas para la detección y comunicación de alertas: Identificación y aplicación de tecnologías avanzadas para la gestión de riesgos, como la monitorización en tiempo real y la difusión rápida de alertas a través de aplicaciones móviles y sistemas de mensajería.
4) Estrategias de adaptación y resiliencia:
- Soluciones basadas en la naturaleza: Implementación de medidas que aprovechan los procesos naturales para reducir riesgos.
- Consultoría sobre medidas de recuperación y resiliencia: Asesoramiento en la implementación de estrategias que aumenten la capacidad de recuperación post-desastre mediante plataformas de simulación y análisis de resiliencia.
- Identificación de activos que necesitan protección y sugerencia de estrategias de mitigación: Aplicación de herramientas de evaluación de riesgos y Big Data para la evaluación de los recursos y sugerencias para su protección.
5) Otros:
- Evaluación de recursos naturales (hidrogeología, geotermia, recursos minerales, etc.).
- Estudios de impacto ambiental.
- Patrimonio natural y geoturismo.
- Colaboración para proyectos de I+D+i.
- Formación.
Cuadro de opciones y precios
Opciones |
Unidad |
Sector Público |
Otros Clientes |
Asesoría y redacción de informes técnicos |
€ / hora |
323.49 € |
354.3 € |
Asesoría y redacción de informes técnicos |
€ / hora |
324.71 € |
355.63 € |