Skip to main content
 

Ciencias Agrarias

Centros e institutos
Grupos de investigación
Unidades de servicio
Proyectos en ejecución
Un total de 19 institutos trabajan en este área
Un total de 457 grupos de investigación trabajan en este área
Grupo Descripción
Plant Bacteriology The research of our group focuses primarily on two key areas within Phytopathology and Plant Bacteri
Bacteriología Vegetal

La investigación de nuestro grupo se centra principalmente en dos áreas clave dentro de la Fitopa

maize genetics and breeding The group studies the genetic mechanisms that control maize resistance to stresses, kernel quality a
Genética y Mejora de Maíz

El grupo estudia los mecanismos genéticos que controlan la resistencia a estreses, la calidad y l

Adaptive Genetics and Genomics Since their appearance on earth, plants have naturally evolved mechanisms to thrive in every possibl
Genetica y Genómica Adaptativa

Desde su aparición en la tierra, las plantas han desarrollado mecanismos naturales para prosperar

Physiology and welfare of marine species The PHYSIS research group is made up of researchers from the Oceanographic Centres of Murcia, Málaga
Fisiología y bienestar de especies marinas

El grupo de investigación PHYSIS está formado por investigadores de los Centros Oceanográfico de

Agrobiotechnology The major challenges facing future generations, such as climate change, demographic growth and food
Agrobiotecnología

Los grandes retos a los que se enfrentan las próximas generaciones como son el cambio climático,

Un total de 2978 proyectos pertenecen a este área
Proyecto Instituto
Estudio de los efectos de la adaptación al aumento de las temperaturas en el desarrollo reproductivo del trigo INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Ampliando el Conocimiento de la Ecofisiología de la Encina (Quercus ilex L.) en Zonas Continentales: Estudio Integrado sobre la Respuesta al Frío Invernal y la Sequía Estival ESTACION EXPERIMENTAL AULA DEI
Evaluación de la combinación de biocarbón y leguminosas para la adaptación y mitigación del cambio climático en la dehesa : el papel de los microorganismos del suelo INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA DE SALAMANCA
Papel de las vesículas extracelulares de origen embrionario en la comunicación inter-embrionaria y materno-embrionaria y su impacto en la producción in vitro de embriones INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Enfoque de vacunación mucosal en la fasciolosis: Caracterización del diálogo molecular parásito/hospedador a nivel intestinal (PERSEUS-SAL) INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA DE SALAMANCA
Modelizazión in vitro de las interacciones materno-embrionarias tempranas como medio para mejorar la supervivencia embrionaria in vivo en ganado vacuno INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Aportando luz al tiempo - comprendiendo cómo el oscilador central incorpora señales lumínicas para marcar su ritmo y coordinar la fisiología vegetal INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE PLANTAS PRIMO YUFERA
Estrategias de resiliencia para la supervivencia de los frutales en condiciones de sequía. INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA DE SEVILLA
Una nueva maquinaria de síntesis de celulosa en bacterias y su aplicación a la producción de nanocelulosa a partir de residuos. ESTACION EXPERIMENTAL DEL ZAIDIN
APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS CON DRONES COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR LA EXPOSICIÓN
Solución de gestión del cultivo de cáñamo industrial basada en blockchain para certificar la seguridad de las op
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA