Skip to main content
 

Ciencias Agrarias

Centros e institutos
Grupos de investigación
Unidades de servicio
Proyectos en ejecución
Un total de 19 institutos trabajan en este área
Un total de 457 grupos de investigación trabajan en este área
Grupo Descripción
Grupo Investigacion Interacción Virus-Hospedador

El grupo estudia las interacciones virus-huésped aplicados a virus emergentes considerados un rie

Caracterización de Recursos Fitogenéticos (REFIT)

Nuestra investigación se centra en la caracterización genética de recursos fitogenéticos, princip

Grupo Investigacion Diseño y Gestión de Programas de Selección y Conservación
Grupo Investigacion Eficiencia Productiva de Razas Autóctonas en Monogástricos

Investigación de la eficiencia productiva en monogástricos con herramientas tradicionales y genóm

Calidad, Sostenibilidad y Nutrigenómica en Producción Porcina

Nuestras investigaciones se centran en el estudio de la base genética y molecular de los principa

Grupo Investigacion Incorporación de Técnicas -Omicas en la Mejora Genética de Rumiantes
Grupo Investigacion en Entomología Agroforestal
Grupo Investigacion en Malherbología

El grupo de Malherbología desarrolla su investigación en las áreas de control integrado de malas

Análisis molecular de interacciones virus-hongo-planta

A

Regulación por Luz y Sombra del Desarrollo Vegetal

De las diferentes respuestas de desarrollo vegetal reguladas por luz, el grupo busca comprender c

Un total de 2978 proyectos pertenecen a este área
Proyecto Instituto
Papel de las vesículas extracelulares de origen embrionario en la comunicación inter-embrionaria y materno-embrionaria y su impacto en la producción in vitro de embriones INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Enfoque de vacunación mucosal en la fasciolosis: Caracterización del diálogo molecular parásito/hospedador a nivel intestinal (PERSEUS-SAL) INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA DE SALAMANCA
Modelizazión in vitro de las interacciones materno-embrionarias tempranas como medio para mejorar la supervivencia embrionaria in vivo en ganado vacuno INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Aportando luz al tiempo - comprendiendo cómo el oscilador central incorpora señales lumínicas para marcar su ritmo y coordinar la fisiología vegetal INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE PLANTAS PRIMO YUFERA
Estrategias de resiliencia para la supervivencia de los frutales en condiciones de sequía. INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA DE SEVILLA
Una nueva maquinaria de síntesis de celulosa en bacterias y su aplicación a la producción de nanocelulosa a partir de residuos. ESTACION EXPERIMENTAL DEL ZAIDIN
APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS CON DRONES COMO HERRAMIENTA PARA DISMINUIR LA EXPOSICIÓN
Solución de gestión del cultivo de cáñamo industrial basada en blockchain para certificar la seguridad de las op
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA Y ALIMENTARIA
Potencial actividad como factor pionero del complejo BRANCHED1/NF-YB/NF-YC en la reprogramación de la dormición de las yemas axilares CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA
Descifrando la Comunicación Simbiótica: Estudio Molecular de la Interacción entre Nostoc punctiforme y Oryza sativa para la Fijación Sostenible de Nitrógeno INSTITUTO DE BIOQUIMICA VEGETAL Y FOTOSINTESIS
Avanzando en el desarrollo de disruptores de la audición para el control de mosquitos trasmisores de enfermedades CENTRO DE INVESTIGACION EN SANIDAD ANIMAL