Mostrando resultados 1 - 10 de 51.
Resultados de la búsqueda
La laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que ha mantenido agua en agosto, ha terminado por secarse. En estos…
La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) situado en Almería y…
Los ecosistemas mediterráneos conviven con el fuego desde hace millones de años. Así, uno de sus habitantes más comunes, el pino carrasco (Pinus…
El suelo es un recurso oculto muy poco conocido por el público en general. Está bajo nuestros pies, pero no se ve porque está cubierto por la…
Las sequías, uno de los principales riesgos naturales que afectan a España, no son independientes del cambio climático y su severidad está aumentando…
El Museo Nacional de Ciencias Naturales te invita a contemplar la belleza de los desiertos españoles
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura mañana 14 de abril la exposición fotográfica Desiertos de España. A través de 37…
Entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes se extiende un territorio de unos 178.000 kilómetros cuadrados donde predominan los tonos…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participó en diferentes actividades llevadas a cabo en la Conferencia de las Naciones…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Aragonesa para la Investigación (ARAID), y la Agencia…
El Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GVA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la…