El Museo Nacional de Ciencias Naturales te invita a contemplar la belleza de los desiertos españoles
El fotógrafo Luis Sáez propone un recorrido visual por estos parajes desolados
El fotógrafo Luis Sáez propone un recorrido visual por estos parajes desolados
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura mañana 14 de abril la exposición fotográfica Desiertos de España. A través de 37 fotografías, el artista murciano Luis Sáez pretende llamar la atención sobre uno de los múltiples efectos del cambio climático: la desertificación. Al mismo tiempo, las imágenes reflejan la belleza de estas vastas extensiones de nuestro territorio. Su estética y localización, desconocidas para muchas personas, sorprenderán al público y le invitarán a experimentar la quietud, la contemplación de la naturaleza y el silencio.
“Al mirar estas fotografías de lugares tan próximos seguramente recordaremos viajes, rutas realizadas o senderos caminados. Pero más allá del recuerdo, estas magníficas fotografías nos quieren mostrar entornos áridos y difíciles, amenazados también por un cambio climático que pondrá en peligro la ya complicada supervivencia de su fauna y de su flora”, comenta Cristina Cánovas, vicedirectora de Exposiciones del MNCN-CSIC.
La muestra, que se podrá visitar hasta el 13 de junio de 2021 en el edificio Biodiversidad del MNCN-CSIC, incluye parajes como el de Las Bardenas Reales (Navarra), Gebas (Murcia), Tabernas (Almería) o Coloraos (Granada), entre otros. Los tonos tierra y las caprichosas formas geológicas de estos espacios reflejan los efectos de la desertificación, un proceso resultante de la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas provocado por diversos factores, como las variaciones climáticas y las actividades humanas.
“Con estas fotografías pretendo realizar una modesta llamada de atención frente a un cambio climático que, entre otros efectos, está provocando la desertificación de grandes extensiones de nuestro territorio. También es una reivindicación estética de estos rincones tan nuestros, dotados de una belleza íntima, sobria y espartana”, apunta Luis Sáez.
Sobre el autor
Luis Sáez es viajero, fotógrafo y artista multidisciplinar. Ha viajado por más de setenta países de cinco continentes y ha realizado numerosas instalaciones artísticas y exposiciones de pintura y fotografía. En 2019 expuso su proyecto fotográfico Ganges, el río Sagrado en el Museo Nacional de Antropología de Madrid, una muestra que ahora se puede ver en el Museo Arqueológico de Murcia. Actualmente está preparando una publicación de relatos basados en sus viajes.
La inauguración de Desiertos de España tendrá lugar el 14 de abril a las 13 horas en el hall del edificio de Biodiversidad. Santiago Merino, director del MNCN-CSIC, dará la bienvenida a este acto en el que también intervendrá el fotógrafo y autor de la muestra.
MNCN Comunicación

Noticias relacionadas
Un estudio internacional liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (…
Una investigación llevada a cabo por un equipo del Laboratorio de…
El número de aves censadas durante enero de 2024 en el Espacio Natural de…