Skip to main content
 
#INSTITUCIONAL #Inteligencia Artificial #Robótica

Los 187 investigadores del programa ‘Momentum CSIC’ impulsan avances y aplicaciones en inteligencia artificial

El Consejo ha participado en el acto de presentación del programa ‘Generación D: Construyendo la Generación IA’, organizado por los Ministerios para la Transformación Digital y de la Función Pública y de Ciencia, Innovación y Universidades

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha participado hoy en el acto de presentación del programa ‘Generación D: Construyendo la Generación IA’, organizado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por el MICIU. Dentro de esta iniciativa se enmarca el ‘Programa Momentum CSIC’, con el que se han lanzado 187 nuevos contratos para atraer, formar y retener talento en inteligencia artificial en esta institución.

En total, el Gobierno de España financiará durante cuatro años 374 contratos de investigación en centros públicos españoles, con una inversión total de 120 millones de euros por parte de Red.es, de los que el Programa ‘Momentum CSIC’ recibe 58 millones de euros.

El acto de presentación ha contado con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, entre otras autoridades

Durante el encuentro se han puesto en común las aplicaciones que tiene la inteligencia artificial en la ciencia, además de conocer algunas de las principales líneas de investigación abiertas de la mano de los propios investigadores, quienes han compartido sus experiencias y perspectivas sobre cómo el programa impulsa su desarrollo profesional y la innovación tecnológica en España.

En concreto, el CSIC ha contado con un estand tecnológico en el que se ha exhibido un controlador robótico para mejorar el equilibrio humano, una tecnología que permite modificar la rigidez del tobillo en personas con trastornos neurológicos. Este prototipo ha sido desarrollado por un equipo del Centro de Automática y Robótica (CAR), en el que participa la investigadora Sejin Yoo Yi, que ha recibido un contrato ‘Momentum CSIC’.

Además, la directora del Departamento de Postgrado y Especialización en el CSIC, María Jesús García San Martín, ha participado en el panel Inteligencia Artificial en la Ciencia. También se ha celebrado la mesa redonda Generación D. Principales líneas de investigación, en la que ha participado la investigadora de ‘Momentum CSIC’ María de la Concepción Coto Sarmiento, que trabaja en la Institución Mila y Fontanals de Investigación en Humanidades. Su proyecto analiza mediante Ciencia de Datos la relación histórica de sociedades humanas, costas y ecosistemas marinos, centrándose en el estudio de estas economías azules.

Una nueva generación de investigadores en IA

El Programa ‘Momentum CSIC’ tiene el objetivo de promover una nueva generación de profesionales con competencias digitales avanzadas que pueda ser retenida en el ecosistema de ciencia e innovación español mediante la contratación y formación (240 ECTS), durante 48 meses, de personal investigador y técnico. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se articula a través del Plan Nacional de Competencias Digitales.

El CSIC publicó en julio de 2024 los contratos seleccionados para la participación en ‘Momentum’, que corresponden a 168 proyectos, involucrando a 114 centros del CSIC y 24 Plataformas Temáticas Interdisciplinares/Conexiones/Unidades.

La distribución de los contratos entre las tres grandes áreas de investigación y la Organización Corporativa del CSIC es la siguiente: Sociedad (10,7%), Vida (51,3%), Materia (34,2%), y ORGC (3,7%). Los investigadores seleccionados son en su mayoría de nacionalidad española (83%), 7% son comunitarios y 10% extracomunitarios.

El ‘Plan de Formación Momentum’, eje vertebrador de este programa, tiene la finalidad de formar personal altamente cualificado con competencias digitales avanzadas en el ámbito de la investigación científica y técnica.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

 

Noticias relacionadas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente…

09/04/2025

El galardón reconoce a personas e instituciones “que hayan favorecido el desarrollo de la…

02/04/2025