El CSIC, organismo español que más talento acogerá en la convocatoria europea Marie Sklodowska Curie
Marcadores y tratamientos del cáncer, evaluación y mitigación del cambio climático y transición energética son las temáticas con más proyectos financiados en esta ocasión
Marcadores y tratamientos del cáncer, evaluación y mitigación del cambio climático y transición energética son las temáticas con más proyectos financiados en esta ocasión
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha sido la institución española con más proyectos financiados y la tercera a nivel europeo en las ayudas Marie Sklodowska Curie Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) de 2024. Con cerca de 9,8 millones de euros captados y 43 proyectos, la convocatoria MSCA PF de este año es, hasta el momento, la más exitosa del histórico del CSIC. Además, España se convierte, por sexto año consecutivo, en el país de la Unión Europea que más talento MSCA acoge.
Marcadores y tratamientos del cáncer, cambio climático, transición energética, microbiota, nuevos materiales, mejoras agrarias, sociología o política, son algunas de las temáticas de los proyectos MSCA-PF que acogerá el CSIC. Además, en 2024, el organismo también ha lidera un proyecto MSCA COFUND, que recibirá más de 2.300.000 euros de la Comisión Europea para trabajar en biología sintética, la ingeniería de sistemas biomoleculares y celulares.
Ciencia excelente europea
Las crisis globales recientes pusieron de relieve la importancia de contar con un capital humano basado en la investigación altamente cualificado que sea capaz de detectar y abordar los próximos retos y comunicar la evidencia científica a los responsables políticos y al público en general. Para ello, la Unión Europea creó el programa Marie Sklodowska Curie, que se divide en varias categorías, entre ellas las Postdoctoral Fellowships (MSCA-PF) y las COFUND.
Las ayudas a proyectos MSCA-PF buscan mejorar el potencial creativo e innovador del personal investigador doctor que desee adquirir nuevas habilidades a través de la formación avanzada y la movilidad internacional, interdisciplinar e intersectorial.
Esta convocatoria está abierta a investigadores e investigadoras excelentes de cualquier nacionalidad. El programa también fomenta la realización de proyectos de investigación e innovación en el sector no académico.
Por su parte, las MSCA COFUND cofinancian programas de doctorado y planes de incorporación de personal investigador a nivel internacional, nacional y regional El objetivo principal es el de difundir las mejores prácticas del programa MSCA, incluida la formación en investigación internacional, intersectorial e interdisciplinar, así como la movilidad transnacional y sectorial de investigadores e investigadoras en todas las etapas de su carrera.
CSIC Comunicación

Noticias relacionadas
El galardón reconoce a personas e instituciones “que hayan favorecido el desarrollo de la…
El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior…
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se complace en…