Skip to main content
 

Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio

#NATURALEZA #Fauna #Especies amenazadas

Las hembras de oso pardo escogen las oseras en función del riesgo de infanticidio

Fecha de noticia:

Un grupo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha publicado un estudio en la revista Animal Behaviour que confirma que las hembras de oso pardo, Ursus arctos, escogen oseras cercanas a su área de apareamiento cuando están preñadas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un estudio señala que proteger las áreas que conectan poblaciones de oso pardo es crucial para su supervivencia

#NATURALEZA #Fauna #Especies amenazadas #Espacios protegidos

Un estudio señala que proteger las áreas que conectan poblaciones de oso pardo es crucial para su supervivencia

Fecha de noticia:

Un equipo científico internacional en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado las áreas de distribución del oso pardo, Ursus arctos, en Serbia, único país en Europa habitado por tres grandes poblaciones de esta especie.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El área de distribución del oso pardo cantábrico se expande por 17.000 km2 de territorio tras décadas de disminución

#NATURALEZA #Ecología y territorio #Fauna #Especies amenazadas

El área de distribución del oso pardo cantábrico se expande por 17.000 km2 de territorio tras décadas de disminución

Fecha de noticia:

Un equipo de investigación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado explicar el cambio en la distribución de la población de oso pardo cantábrico desde los años 80 del pasado siglo hasta la actualidad como respuesta a las características del territorio. Tras pasar por una fase de reducción, en los últimos años se ha registrado un periodo de expansión, alcanzando a día de hoy unos 17 000 km2 de territorio.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Investigadores del CSIC demuestran que los osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarse

#NATURALEZA #Fauna #QUÍMICA

Investigadores del CSIC demuestran que los osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarse

Fecha de noticia:

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas en el descortezado de los árboles como señales visuales para comunicarse información sobre su ubicación, tamaño y estado reproductivo. El trabajo se publica en la revista Scientific Reports.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los Pirineos son adecuados para albergar hasta cinco veces más ejemplares de oso pardo

Los Pirineos son adecuados para albergar hasta cinco veces más ejemplares de oso pardo

Fecha de noticia:

Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que identifica hábitats disponibles para poblaciones en peligro de extinción ha determinado que varias zonas sin ocupar de los Pirineos son adecuadas para albergar hasta 110 osos pardos. La población pirenaica de Ursus arctos, actualmente amenazada, cuenta con sólo unos 20 individuos que sobreviven en dos grupos aislados.

Material de descarga

Noticias relacionadas