Skip to main content
 

El CSIC participa en la evaluación de la incidencia de una enfermedad infecciosa grave en Europa del Este

El CSIC participa en la evaluación de la incidencia de una enfermedad infecciosa grave en Europa del Este

Fecha de noticia:

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han participado en el mayor estudio epidemiológico internacional realizado hasta la fecha sobre la hidatidosis (equinococosis quística), una enfermedad infecciosa, y ha evaluado su nivel de prevalencia en Rumanía, Bulgaria y Turquía.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Equivalencias matemáticas ofrecen una nueva vía para alcanzar la inmunidad de grupo ante futuras epidemias

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #MATEMÁTICAS

Equivalencias matemáticas ofrecen una nueva vía para alcanzar la inmunidad de grupo ante futuras epidemias

Fecha de noticia:

Un trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC) encuentra una equivalencia matemática entre modelos de inmunidad esterilizante (cuando el virus no puede reinfectar, ni siquiera de forma leve) e inmunidad atenuante (que no bloquea la infección, sino que solo la hace menos probable o suaviza los síntomas) ante epidemias. Según los científicos, estas equivalencias matemáticas revelan que la inmunidad atenuante, más sencilla de conseguir, es “un arma valiosa para alcanzar la inmunidad de grupo”.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La pandemia de gripe de 1918 causó en Madrid más de 6.500 muertes en exceso a la mortalidad normal

#Virus #Demografía

La pandemia de gripe de 1918 causó en Madrid más de 6.500 muertes en exceso a la mortalidad normal

Fecha de noticia:

Cien años después de que la gripe "española" devastara la tierra, causando, según las estimaciones, hasta 100 millones de muertes en todo el mundo, los investigadores continúan tratando de comprender cómo y por qué el virus se propagó tan rápidamente y afectó a tantas personas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Identificadas dos especies de insectos que juegan un papel clave en la transmisión de la malaria aviar

Identificadas dos especies de insectos que juegan un papel clave en la transmisión de la malaria aviar

Fecha de noticia:

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado dos especies de jejenes (un insecto que se alimenta de sangre como los mosquitos) que juegan un papel clave en la transmisión de la malaria aviar. Se trata de dos especies del género Culicoides, denominados comúnmente jejenes.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #Bacterias

La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

Fecha de noticia:

El 99% de las cepas de tuberculosis actualmente en circulación en China son en realidad descendientes de cuatro cepas anteriores que se introdujeron en China hace unos 1.000 años, probablemente a través de la Ruta de la Seda Marítima, y que han pasado por varias expansiones desde el siglo XII, según concluye un estudio de la Universidad de Shanghái con participación de investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Material de descarga

Noticias relacionadas