Skip to main content
 

Una investigación del CSIC introduce chips dentro de células vivas como fármacos “mecánicos”

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Medicamentos #FÍSICA #Microelectrónica

Una investigación del CSIC introduce chips dentro de células vivas como fármacos “mecánicos”

Fecha de noticia:

Un equipo multidisciplinar del CSIC ha introducido chips de silicio de 50 nanómetros de espesor, la milésima parte de un cabello, dentro de células vivas. Estos dispositivos permiten el estudio de los procesos de división celular e incluso pueden diseñarse para interferir con el ciclo celular, impidiendo la división y provocando la muerte de las células. Esta investigación abre nuevas vías de exploración en el campo de la nanomedicina.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Científicos del CSIC descubren que la división celular que origina los gametos se controla desde fuera del núcleo

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #Biotecnología

Científicos del CSIC descubren que la división celular que origina los gametos se controla desde fuera del núcleo

Fecha de noticia:

Una investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC-USAL), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Salamanca, ha descubierto que la división celular conocida como meiosis, responsable de la formación de óvulos y espermatozoides, posee mecanismos de control ubicados en el citoplasma que rodea al núcleo celular.

Material de descarga

Noticias relacionadas

[FPU2019] Construcción de filamentos bacterianos durante la división celular

[FPU2019] Construcción de filamentos bacterianos durante la división celular

Las cianobacterias constituyen un phylum de bacterias con un carácter único entre los procariotas: su capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica. Este rasgo, que comparten con algas y plantas, hace que su metabolismo y su funcionamiento general estén en gran medida dominados por la luz. Además de la fotosíntesis, las cianobacterias en su conjunto presentan una serie de rasgos poco comunes entre las bacterias, como la multicelularidad que caracteriza a las estirpes filamentosas, en las que también se producen procesos de diferenciación celular.