Skip to main content
 

La UE financia tres proyectos del CSIC sobre diagnóstico del cáncer, electrónica orgánica y comunicación inalámbrica para explorar su potencial comercial

#Internacional #Cáncer #Biotecnología #FÍSICA #MATERIALES

La UE financia tres proyectos del CSIC sobre diagnóstico del cáncer, electrónica orgánica y comunicación inalámbrica para explorar su potencial comercial

Fecha de noticia:

Tres proyectos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido seleccionados en la última convocatoria de las ayudas Proof of Concept (PoC) del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). La financiación recibida permitirá a los investigadores comprobar la escalabilidad de los resultados de proyectos anteriores en campos como la biomedicina, los nanomateriales y las nanopartículas y nanocompuestos.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Descubren un principio matemático que explica cómo se conectan las células entre sí para formar tejidos y órganos

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #MATEMÁTICAS

Descubren un principio matemático que explica cómo se conectan las células entre sí para formar tejidos y órganos

Fecha de noticia:

Un equipo científico internacional ha descubierto un nuevo principio matemático que explica cómo se conectan las células entre sí para formar los tejidos, un importante paso adelante para entender cómo se forman los órganos durante el desarrollo embrionario y las patologías asociadas a este proceso.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí para establecer estrategias de contagio

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Biotecnología #Bacterias

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí para establecer estrategias de contagio

Fecha de noticia:

Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizado un estudio que aporta nuevas claves sobre las bases moleculares del sistema de comunicación que utilizan los bacteriófagos para desplegar su estrategia al infectar a las bacterias. Los resultados del estudio, donde colaboran investigadores del Imperial College de Londres, abren la posibilidad a que distintas especies de fagos puedan comunicarse entre sí.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El genetista Lluís Montoliu gana el premio COSCE a la Difusión de la Ciencia por su labor divulgativa

#INSTITUCIONAL #Reconocimientos #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Enfermedades raras #Genética

El genetista Lluís Montoliu gana el premio COSCE a la Difusión de la Ciencia por su labor divulgativa

Fecha de noticia:

El genetista Lluís Montoliu, investigador en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, ha sido galardonado con el premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2022 por su actividad divulgativa sobre edición genética, enfermedades raras, albinismo, experimentación animal y bioética.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los Premios CSIC-Fundación BBVA reivindican la comunicación científica como herramienta clave para construir sociedades capaces de afrontar los grandes desafíos del mundo actual

#INSTITUCIONAL #Reconocimientos

Los Premios CSIC-Fundación BBVA reivindican la comunicación científica como herramienta clave para construir sociedades capaces de afrontar los grandes desafíos del mundo actual

Fecha de noticia:

Los primeros Premios CSIC-Fundación BBVA han sido otorgados hoy en una ceremonia celebrada en la sede del organismo público de investigación, en un evento que ha reivindicado la comunicación científica como una herramienta clave para construir sociedades capaces de afrontar los desafíos del mundo actual. La ceremonia ha estado presidida por la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, y el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC irrumpe en las redes sociales

El CSIC irrumpe en las redes sociales

Fecha de noticia:

Coincidiendo con el estallido de las redes sociales como herramientas fundamentales de la web 2.0, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) irrumpe en Facebook, Twitter y YouTube. Estos canales, que serán gestionados por el equipo del Departamento de Comunicación del CSIC, serán los espacios donde compartir noticias, curiosidades y cualquier otra información interesante sobre ciencia en general.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Identificado otro mecanismo de comunicación entre bacterias

Identificado otro mecanismo de comunicación entre bacterias

Fecha de noticia:

Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado uno de los mecanismos que emplean las bacterias para comunicarse entre ellas. El hallazgo ha sido recogido en el último número de la revista PLOS Biology y se basa en la recreación tridimensional de la estructura de la proteína RapF.

Material de descarga

Noticias relacionadas