Skip to main content
 

Presentación de la revista CSIC - Investiga minerales críticos

Presentación de la revista CSIC - Investiga minerales críticos

Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), asiste a la presentación de la Revista del CSIC - Investiga minerales críticos.

El nuevo número de la revista divulgativa CSIC INVESTIGA, muestra las investigaciones desarrolladas en la institución para impulsar la exploración y la explotación de estos recursos fundamentales para el progreso tecnológico y la transición energética

Somos CSIC

Somos CSIC

Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, acude a la jornada Somos CSIC que tiene lugar en el Salón de actos del CSIC y que reúne a diferentes personal de diversos centros e institutos de investigación para conocer los recursos del Consejo.

Firma de protocolo general de actuación Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) - Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM)

Firma de protocolo general de actuación Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) - Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM)

Carlos Closa, vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, asiste a la firma protocolaria del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el Instituto Hidrográfico de la Marina - Armada (IHM) que tendrá lugar en Cádiz en la sede del IHM.

Visita a las instalaciones de Ebro Foods

Visita a las instalaciones de Ebro Foods

Ana Castro, vicepresidenta de Innovación y Transferencia acompañada de Jaime Carvajal, vicepresidente Adjunto de Programación Científica, y Margarita Paneque, delegada institucional de Andalucía en el CSIC, visita las instalaciones de Ebro-Foods en Sevilla.

Inauguración de la Exposición - CEREBROS

Inauguración de la Exposición - CEREBROS

Jaime Carvajal, Vicepresidente Adjunto de Programación Científica, y Margarita Paneque, delegada institucional de Andalucía del CSIC, asisten a la inauguración de la exposición -  CEREBROS.

La exposición explora cómo el arte, la ciencia y la filosofía han estudiado y representado a lo largo de la historia este órgano fascinante, desde las primeras investigaciones sobre la consciencia o el pensamiento abstracto hasta la evolución del lenguaje, la imaginación, los sueños o la memoria.