Oferta Tecnológica Disponible
Catalizador de níquel altamente eficiente para la deuteración de silanos y boranos, que ofrece altas conversiones, condiciones de reacción suaves y una amplia versatilidad, abarcando silanos primarios, secundarios y terciarios, así como diversos tipos de boranos.
Nuevos compuestos basados en un fármaco de reposicionamiento para combatir infecciones por bacterias gram (+).
Nueva familia de moléculas derivadas de isoquercetina para el tratamiento y/o prevención de enfermedades inflamatorias y/o degenerativas del ojo.
Innovador hidrogel con propiedades mecánicas y estructurales optimizadas para generar un nódulo linfático artificial y mejorar la producción de células humanas primarias para CAR-T.
Nuevo método de síntesis para producir nanopartículas de ε -Fe2O3 para memorias magnéticas o dispositivos de comunicación inalámbricos.
Nuevo dispositivo de sublimación por vacío. El dispositivo permite depositar el material de interés directamente en la superficie en la que se desea trabajar sin necesidad de depositar en superficies receptoras intermedias o el uso de disolventes u otras sustancias intermedias para su depósito.
Nuevo sensor electroquímico desechable para la detección in situ de contaminantes en agua. Para realizar la medición no es necesario realizar un pretratamiento manual de la muestra.
Nuevo electrolito con sales de hierro para su uso en una batería de flujo redox, que contiene diversos aditivos que le confieren propiedades clave como estabilidad, pH equilibrado y conductividad iónica, además de inhibir la generación de H2, y permite un recubrimiento de hierro de buena calidad.
Compuestos útiles como agonistas reversibles regulados por luz para la activación del receptor de Vitamina D (VDR), que evitarían la aparición de efectos secundarios, con aplicación para el tratamiento de enfermedades que implican una alteración de la función del VDR.
Proteína recombinante degradadora de gluten que puede tener aplicación como agente o aditivo alimentario para la prevención de afecciones mediadas por el gluten, así como en la industria alimentaria para la fabricación de productos sin gluten.