Estado de desarrollo
Ensayos a escala piloto en marcha para conseguir un TRL=6.

Propiedad industrial
Solicitud PCT solicitada.

Colaboración Propuesta
Licencia y/o codesarrollo

Solicitud de información
Dra. Isabel Masip
Vicepresidencia de Innovación y Transferencia
Isabel.masip@csic.es
comercializacion@csic.es

Referencia
CSIC/IM/077
#Química #Proceso industrial #Medioambiente #Reciclado / recuperación #Materiales #Metales y aleaciones

Recuperación de Bismuto como materia prima crítica durante la producción de Cobre

Recuperación de Bismuto de alto valor añadido a partir de los residuos generados durante la producción primaria de Cobre, que incluye una eliminación integrada del Arsénico presente en estos residuos. El proceso contribuye a la sostenibilidad económica y medioambiental.

La necesidad del mercado
Recuperación de Bismuto de alto valor añadido a partir de los residuos generados durante la producción primaria de Cobre, que incluye una eliminación integrada del Arsénico presente en estos residuos. El proceso contribuye a la sostenibilidad económica y medioambiental.

La solución CSIC
La industria de fundición de Cobre (Cu) utiliza mineral concentrado para obtener Cu de alta calidad (99,9%). Durante el proceso, se forman diferentes corrientes residuales, que, además de elementos de deshecho, también contienen cantidad de subproductos, incluyendo varias materias primas críticas recuperables.
Se presenta un método de recuperación selectiva de Bi obtenido a partir del polvo recogido en el convertidor ESP, durante el proceso pirometalúrgico de producción primaria de Cu. El polvo del convertidor ESP se somete a un proceso físico-químico para separar el Bi para su revalorización y al mismo tiempo eliminar el arsénico (As) presente, minimizando el impacto ambiental de esta actividad industrial.

Ventajas competitivas
  • Alto valor añadido en un proceso de economía circular que permite la comercialización de recursos obtenidos de fuentes secundarias,.
  • Garantía de suministro de Bi, en forma de BiOCl, como materia prima crítica para la economía de la UE.
  • Reducción del impacto medioambiental y de los costes de gestión de residuos de las actividades industriales.