Skip to main content
 
Estado de desarrollo
TRL=9

Propiedad industrial
Título de Obtención Vegetal

Colaboración Propuesta
Licencia y/o codesarrollo

Solicitud de información
Ana Pilar Mata
Vicepresidencia de Innovación y Transferencia
amata@eead.csic.es
comercializacion@csic.es

Referencia
CSIC/AP/014
#Agricultura, ganadería y ciencias marinas #Variedad vegetal

Nueva variedad de cebada: Júcar

Obtenida a partir de las mejores cebadas de seis carreras  desarrolladas en el programa público nacional de mejora, ampliamente cultivadas en España (Cierzo, Yuriko, Estrella), con la contribución adicional de una variedad local española de buen rendimiento, identificada en el CSIC.

Necesidad del Mercado
El mercado cerealista y la sociedad demandan nuevas variedades con mayor resistencia a enfermedades, estreses, y adaptadas al cambio climático, pero también que mantengan la rusticidad con el terreno y la productividad de las variedades que mayor interés despiertan entre los productores.
Ha sido necesario un arduo trabajo de investigación en materia de mejora genética, para poner a disposición del sector variedades mejor adaptadas a las condiciones edafoclimáticas actuales.

Solución propuesta
Variedad de seis carreras, que combina una alta productividad en todos los ambientes con un peso hectolítrico medio. Es una variedad de invierno con bajos requerimientos de vernalización, lo que la hace apropiada para un amplio rango de ambientes, aunque destaca principalmente en aquellos que tienen un buen desarrollo invernal o en siembras tempranas de otoño. Esta variedad es fruto de nuevos procesos de selección, en los que participan como parentales variedades que ya han demostrado comercialmente su buena adaptación como Cierzo y Estrella.

Ventajas competitivas
  • Productividad muy alta, especialmente en condiciones de aridez.
  • Baja necesidad de vernalización.
  • Precoz.
  • e el rendimiento de la mejora genética y la rusticidad de las cebadas tradicionales.