Tipo de expresión:
Doctorado: Propuesta de dirección de tesis doctoral/temática para solicitar ayuda predoctoral ("Hosting Offer o EoI")

Ámbito:
Ciencias y Tecnologías de Alimentos

Área:
Vida

Modalidad:
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores (antiguas FPI)

Referencia:
2023

Centro o Instituto:
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS DE LA ALIMENTACION

Investigador:
M.TERESA REQUENA ROLANIA

Palabras clave:
microbioma, culturómica, aditivo alimentario, riesgo allimentario, barrera epitelial, inflamación, biomarcadores

Documentos anexos:
606618.pdf
606632.pdf

PRE2023-Microbioma intestinal en la evaluación de riesgos de aditivos alimentarios sulfonados: caracterización de microbiotas y descripción de biomarcadores (PID2022-136874OB-C31)

La incorporación del microbioma intestinal humano en la evaluación de riesgo de los aditivos alimentarios requiere conocer las interacciones entre los aditivos y la microbiota e identificar biomarcadores específicos que establezcan una relación causal entre la interacción microbioma-aditivos y los efectos adversos para la salud humana. El objetivo de este proyecto es relacionar la microbiota intestinal con la evaluación de riesgo de los aditivos alimentarios sulfonados (SFAs). La evaluación de la interacción entre aditivos y microbioma intestinal humano se realizará en un simulador dinámico de la microbiota alimentado con SFAs a partir del cual se identificarán, cultivarán y caracterizarán las especies clave del microbioma intestinal humano implicadas en la interacción con los SFAs. Además, los microorganismos intestinales caracterizados se evaluarán en modelos de células epiteliales e inmunitarias intestinales para determinar biomarcadores que permitan realizar una evaluación del riesgo del consumo de SFAs en la salud humana.
Información adicional
Contactar con la unidad
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.