Montserrat Vilà Planella
Profesora de investigación de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) donde ha ejercido de vicedirectora de investigación. Profesora asociada de la Universidad de Sevilla.
Después de un postdoctorado en la Universidad de California en Berkeley se reincorporó al Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones forestales (CREAF) como secretaria científica, y ejerció de profesora de ecología en la Universitat Autònoma de Barcelona.
Dirige un grupo de investigación interesado en plasticidad celular durante el desarrollo embrionario y la enfermedad. Su principal contribución ha sido el impacto que la reactivación de programas embrionarios tiene en patologías del adulto, incluyendo la progresión del cáncer, la fibrosis y el crecimiento y mineralización de los huesos.
Ha presidido del European Working Group on Biological Invasions (NEOBIOTA) durante más de 10 años. Ha formado parte múltiples paneles de evaluación, tales como los proyectos ERC Consolidator Grants, y ha coordinado el área de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Agencia Estatal de Investigación. Es editora de las revistas Ecology Letters y Biosciences. Actualmente es miembro del Foro Científico para la Regulación EU sobre Especies Exóticas Invasoras.
Su investigación, publicada en más de 250 artículos científicos y más de 40 capítulos de libro ha proporcionado una visión holística sobre los factores ecológicos y socioeconómicos que determinan las invasiones por especies exóticas. Como miembro científico de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha sido coautora del diagnóstico global sobre los impactos de las invasiones biológicas en la biodiversidad, los servicios ambientales y el bienestar humano.
Entre otras distinciones, ha sido galardonada con el Mercer Award 2021 de la Ecological Society of America, y el Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina 2021. Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Apartado:
Comité Científico Asesor