Skip to main content
 

El calamar gigante

Conocido en la mitología escandinava como Kraken, el calamar gigante Architeuthis ha sido protagonista de numerosas novelas, películas y documentales. Sin embargo, a pesar de que popularmente se le asocie con un monstruo marino de ficción, se trata de una criatura real: un cefalópodo que puede alcanzar 250 Kg de peso y hasta 22 m de longitud total y al que se le considera un invertebrado emblemático a efectos de la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas. Aunque esté entre los invertebrados vivos más grandes, el conocimiento sobre su biología y ecología todavía es muy fragmentario. Desde el siglo XVI hasta la fecha se han registrado 624 especímenes en todo el mundo, pero su presencia es más importante en las áreas de Nueva Zelanda-Australia, norte de España, Terranova y Namibia-Sudáfrica. Este libro pretende ofrecer una visión global y actualizada de lo que sabemos actualmente sobre estas enigmáticas criaturas, las cuales, aunque nos parezcan muy remotas, se capturan y observan con relativa frecuencia a pocas millas y cerca de la costa asturiana.


el calamar gigante libro qsd autor 1Ángel Guerra Sierra es doctor en biología y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 

 

 

el calamar gigante libro qsd autor 2Ángel F. González González es doctor en biología e investigador científico de la misma institución. Ambos pertenecen al Instituto de Investigaciones Marinas (Vigo) y se dedican al estudio de los recursos naturales y la ecología marina, que es el ámbito donde se desarrolla su investigación, enfocada principalmente al estudio de cefalópodos. Sus libros, trabajos científicos, comunicaciones a congresos y artículos de divulgación son pioneros en ese campo, tanto a nivel nacional como internacional.


Adquirir en Editorial CSIC  »

Portada El calamar gigante

Editorial CSIC y Catarata      
ISBN: 978-84-8319-466-9      
Páginas: 120     
Formato: 13,5x21     
Nº en la colección: 7

Apartado:

¿Qué sabemos de ...?