Mostrando resultados 1 - 10 de 127.
Resultados de la búsqueda
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha generado la primera base de datos de flujos de…
La pesca es uno de los principales sectores económicos afectados por la basura en el mar. No solo por la gran cantidad que queda atrapada en las…
La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino es uno de los factores que más amenazan la supervivencia de Posidonia oceanica, una especie…
El transporte y la producción de energía son dos de los sectores más contaminantes. Su fuente de energía sigue dependiendo de los combustibles…
El CSIC publica ‘El océano que queremos’, un libro para celebrar la Década de las Ciencias Oceánicas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado El océano que queremos, ciencia oceánica inclusiva y transformadora, un libro…
Primero fue el fuego. Después de las fogatas y las antorchas, las lámparas de aceite sirvieron para dar claridad a la noche desde el Imperio Romano…
La química será la protagonista de un nuevo ciclo ¿Qué sabemos de? en Valencia. Las conferencias tendrán lugar en la Casa de la Ciencia del CSIC en…
Un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado…
Una nueva edición del ciclo ¿Qué sabemos de? llega a Logroño, y la Casa de las Ciencias de la ciudad será la sede de las cuatro conferencias que…
El 1 de octubre daba comienzo CaLby2030, un proyecto europeo que reformará la planta de captura de CO2 de la central térmica La Pereda (Asturias)…