Skip to main content
 
Tipo de actividad
Jornadas

Fecha
-

Ubicación

Estación Científica de O Courel , Soane do Courel (Lugo)

El CSIC organiza una jornada de divulgación sobre las excavaciones en Monte Cido y la ocupación romana en la Sierra do Courel

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Departamento de Arqueología del Instituto de Historia (IH), organiza los días 5 y 6 de abril las jornadas de divulgación arqueológica “O Monte Cido. A Serra do Courel no tempo de Roma”.

Las jornadas se enmarcan en el proyecto dirigido desde el CSIC de estudio de la evolución del poblamiento en la sierra de O Courel, que se inició en 2021 liderado por Brais Currás. Los trabajos de excavación se han centrado en el asentamiento romano de Monte Cido (Lugo). El proyecto está financiado por la Dirección Xeral de Patrimonio y cuenta con el apoyo del Concello de Folgoso do Courel, de las asociaciones locales y de la Comunidade de Montes de Moreda.

El objetivo general de los trabajos realizados en Monte Cido es comprender la relación de este asentamiento con la implantación del poder de Roma y el inicio de la explotación del oro de la región. Los resultados alcanzados por el momento revelan que se trata de un asentamiento de nueva planta, fundado en el s. I d.C., que desempeñó un papel destacado en el control y en la explotación del territorio, especialmente de los recursos auríferos. Tras su abandono, el sitio fue reocupado y transformado durante el s. V d.C., dentro de un proceso de redefinición de la sociedad y del paisaje político en el contexto de la desintegración del Imperio Romano.

El fin último del proyecto es comprender la evolución del territorio de los montes del Courel desde la Edad del Hierro hasta a Tardoantigüedad. El estudio de la minería romana del oro y su impacto en la configuración social y territorial ocupan un lugar destacado. Las excavaciones arqueológicas realizadas en la Mina de la Toca o los trabajos de documentación en el Montefurado del río Sil son parte de este enfoque global, que permite además enriquecer los contenidos científicos y didácticos del Xeoparque

Las jornadas comenzarán el 5 de abril en la Estación Científica de O Courel (Seoane) y se desarrollarán en horario de mañana y tarde a través de ponencias y la mesa redonda “O patrimonio cultural como ferramenta para o desenvolvemento rural”.

Brais Currás, científico titular del IH-CSIC, abrirá la jornada con una presentación de la síntesis de los resultados de las excavaciones realizadas en el Cido desde el año 2021.

Los ponentes serán Luis F. López González, de Terra Arqueos S.L; Inés Sastre. investigadora del IH-CSIC; Mercedes Fuertes Fuente, de la Universidad de Oviedo y F. Javier Sánchez Palencia, investigador del IH-CSIC.

Las ponencias llevan por título “O Monte Cido, un sitio romano nas montañas do Courel”, “Castrexos e romanos: unha historia do territorio do Courel”, “El pacto de O Courel en el contexto de la integración del noroeste bajo el dominio de Roma” y “O ouro do Courel. Unha ollada xeoarqueolóxica” y “O ouro de Roma. Novas perspectivas na investigación das paisaxes mineiras a través do caso das Médulas”.

El domingo 6 las jornadas se desarrollarán a través de una visita guiada al Monte Cido.

Información adicional