El Festival ‘10alamenos9’ organiza un concurso de nano-relatos para jóvenes
Los textos deben estar relacionados con la nanociencia y la nanotecnología, y no superar las 200 palabras
Los textos deben estar relacionados con la nanociencia y la nanotecnología, y no superar las 200 palabras
En 2021 se celebra en varias sedes de Iberomaerica el VI Festival de Nanociencia y Nanotecnología ’10alamenos9’, que pretende acercar a todos los públicos la escala nanométrica y dar a conocer cómo sus múltiples aplicaciones podrían cambiar nuestras vidas. Una de sus principales iniciativas es el concurso de nano-relatos Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuentanoslas!, en cuya organización participan varias unidades y centros del CSIC.
Dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y FP Básica o Grado Medio que al término de 2020 tuvieran entre 14 y 17 años de edad, el certamen invita al alumnado a escribir textos con una extensión máxima de 200 palabras relacionados con la nanociencia y la nanotecnología. El enfoque será completamente libre: aventuras, ciencia ficción, fantasía, relato social, poesía, etc.
El concurso consta de dos categorías –14 y 15 años, por un lado, y 16 y 17, por otro– y dos fases: una que se desarrollará en distintas sedes –Andalucía, Aragón, Asturias, Catalunya, Comunidad Valenciana, Madrid; Costa Rica y El Salvador– y otra de carácter internacional. En cada sede, los autores o autoras de los relatos ganadores recibirán un premio consistente en 200 euros en metálico, tablets o visitas a centros de investigación. Además, pasarán automáticamente a la fase internacional, en la que se elegirá un relato por categoría, cuyo autor o autora recibirá una tablet.
El plazo para la presentación de relatos varía según la sede –27 de marzo en Asturias, 5 de abril en Catalunya, 9 en Aragón y Madrid o 14 en la Comunidad Valenciana–. Los nombres de las personas ganadoras en cada sede anunciarán a finales de abril y los de la fase internacional el 15 de mayo.
CSIC Cultura Científica

Noticias relacionadas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo…
Toda la materia que nos rodea está constituida por átomos de algún…