Tipo de expresión:
Doctorado: Propuesta de dirección de tesis doctoral/temática para solicitar ayuda predoctoral ("Hosting Offer o EoI")

Ámbito:
Polifenoles y salud

Área:
Vida

Modalidad:
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores (antiguas FPI)

Referencia:
2023

Centro o Instituto:
CENTRO DE EDAFOLOGIA Y BIOLOGIA APLICADA DEL SEGURA

Investigador:
JUAN CARLOS ESPIN DE GEA

Palabras clave:
Polifenol, MICROBIOTA, Menopausia, Variabilidad interindividual, Metabolómica, Nutrición personalizada, Isoflavonas, Resveratrol, Ácido elágico, Riesgo cardiovascular

Documentos anexos:
606828.pdf
606829.pdf
606830.pdf

PRE2023-Metabolismo de polifenoles y nutrición personalizada en la menopausia: Metabotipos, microbioma-viroma y relación con calidad de vida y riesgo cardiovascular (PolyPAUSE). (PID2022-136419OB-I00)

Una mujer pasa un tercio de su vida en menopausia, donde ansiedad, depresión, obesidad, infecciones urinarias recurrentes y enfermedades cardiovasculares (ECVs) amenazan su salud y calidad de vida. Por tanto, menopausia saludable=envejecimiento saludable. La composición/funcionalidad de la microbiota intestinal se correlaciona con diversas enfermedades (obesidad, cáncer, depresión, ECVs, etc.). El fagueoma intestinal (viroma asociado a bacterias) es crucial para la estructura/función del bacterioma, pero su papel en la menopausia es desconocido. Los polifenoles (PPs) son compuestos bioactivos de alimentos vegetales con efectos saludables (modulación de inflamación, metabolismo de grasas, etc.). "Metabotipo" es un metabolismo microbiano intestinal diferencial de PPs, y el metabotipado de personas podría explicar esta variabilidad interindividual en los efectos saludables de los PPs (según metabotipo, diferente efecto). Algunos PPs, como isoflavonas, ácido elágico y resveratrol, pueden mejorar síntomas de la menopausia. Pero no es concluyente por la distinta capacidad de las personas para metabolizar estos PPs a sus metabolitos microbianos equol, urolitinas y lunularina, que quizá contribuyen a los efectos. El objetivo es explorar el papel del microbioma y fagueoma intestinal como árbitros en la variabilidad interindividual en mujeres menopáusicas al consumir polifenoles, con un enfoque de nutrición personalizada, para mejorar la calidad de vida y disminuir riesgo de ECVs.
Información adicional
Contactar con la unidad
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.