Tipo de actividad
Visita

Fecha
-

Ubicación

Yacimientos paleontológicos del Cerro de los Batallones , Torrejón de Velasco (Madrid)

Visitas guiadas al yacimiento paleontológico del Cerro de los Batallones con el Museo Nacional de Ciencias Naturales

¿Sabías que en Madrid se encuentran algunos de los yacimientos de fósiles del Mioceno más importantes del mundo?

Los próximos 6 y 7 de julio los yacimientos paleontológicos del Cerro de los Batallones celebran sus jornadas de puertas abiertas

Estos yacimientos ubicados en Torrejón de Velasco, Madrid, son reconocidos mundialmente por sus significativas contribuciones al estudio del Mioceno, principalmente debido a la abundancia, calidad y diversidad de los fósiles encontrados. Albergan uno de los registros de fauna del Mioceno (hace alrededor de 9 millones de años) más completos del planeta. La investigación realizada ha sido fundamental para entender los ecosistemas que hubo en esa región en esta etapa de la Tierra

Todas las personas que quieran acercarse podrán conocer, de la mano de personas expertas en paleontología, cómo era la fauna en aquella etapa de la Tierra. Las visitas guiadas durarán alrededor de una hora y serán gratuitas, pero es imprescindible inscribirse a través de este enlace. 

Los yacimientos paleontológicos del Cerro de los Batallones están dirigidos por Pablo Peláez-Campomanes y Manuel Salesa, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), y cuentan con la financiación de la Comunidad de Madrid.  

A lo largo del recorrido, los participantes podrán explorar los distintos aspectos del proyecto Batallones, descubriendo los sorprendentes restos fósiles de mamíferos, reptiles y aves que se han encontrado en la zona. Además, tendrán la oportunidad de aprender sobre el trabajo de campo de los paleontólogos y las técnicas utilizadas para desenterrar y preservar los fósiles, estos valiosos vestigios del pasado.

¿Te vienes de ruta?

Información adicional