Tipo de actividad
Congreso

Fecha
-

Ubicación

ETSI (Escuela Técnica Superior de Ingeniería), Avenida Camino de los Descubrimientos s/n, Sevilla (Sevilla)

Más de 1300 especialistas se reúnen en el 9º Congreso Europeo de Matemáticas

El Congreso Europeo de Matemáticas (ECM) es considerado el segundo más importante del mundo en esta disciplina y que tiene lugar cada cuatro años en una ciudad europea. En esta ocasión, celebrará su novena edición en Sevilla entre los próximos 15 y 19 de julio, con la asistencia de más de 1.300 participantes. 

Este Congreso se lleva a cabo bajo los auspicios de la Sociedad Matemática Europea (EMS) y aterriza en Sevilla gracias a la candidatura representada por la Universidad de Sevilla (US). El presidente del Comité Organizador, el catedrático Juan González-Meneses, ha defendido el proyecto sevillano, que finalmente fue elegido en 2020, frente a la potente candidatura presentada por Lisboa. El 9ECM Sevilla 2024 cuenta con la experiencia del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IEMATH-GR), ambos núcleos del Instituto Andaluz de Matemáticas (IAMAT). Además, se trata de una actividad del Año Cajal del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El acontecimiento científico reúne a algunos de los principales protagonistas de las matemáticas europeas, y sirve de punto de encuentro de numerosos investigadores que tienen ocasión de exponer y discutir los últimos avances en sus respectivas áreas. El programa incluye 12 conferencias plenarias, 640 charlas en minisimposios y 270 comunicaciones en sesiones temáticas, además de mesas redondas, conferencias de divulgación, actividades para jóvenes investigadores y una agenda cultural, que incluye cuatro exposiciones con las matemáticas como telón de fondo. Y, sin duda, lo más esperado: se otorgarán los premios de la Sociedad Matemática Europea, un total de 14 en esta ocasión, que son los más importantes de Europa en matemáticas y los segundos del mundo, tras las prestigiosas Medallas Fields, de reconocimiento internacional.

Aunque Sevilla será la sede central, concretamente la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), se celebrarán eventos satélites en toda España y Portugal. Previamente se celebrará en Granada la reunión del Consejo de la European Mathematical Society (EMS), los días 13 y 14 de julio. 

Agenda cultural con visión matemática

Como parte de la oferta cultural asociada al 9ECM, durante estos días se exhibirán también cuatro exposiciones que tienen a las matemáticas como telón de fondo. Una de ellas, 'Mapas. Patrimonio cartográfico en Sevilla de los siglos XV al XVIII', que se ubicará en la Fundación Cajasol de Sevilla, se trata de una colección seleccionada de mapas y libros con mapas del periodo que va desde el final de la Edad Media y comienzos del Renacimiento hasta la Ilustración, procedentes del Archivo de Indias, la Biblioteca Colombina y la Universidad de Sevilla.

Las otras tres estarán en exhibición en la sede principal, la Escuela Técnica de Ingenieros de Sevilla: 'A Geometric Walk Through the Alhambra', en la que se explica una parte de los secretos matemáticos presentes en la Alhambra de Granada; 'Women in Mathematics From Around the World. A gallery of portraits', que presenta 34 amplios perfiles de mujeres matemáticas de todo el mundo, mediante fotografías, textos y vídeos; y 'Nudos', dirigida al público general, que cuenta con diez maquetas tridimensionales de nudos matemáticos especialmente seleccionados por sus particularidades, simetrías y belleza, que guiarán al visitante a través del fascinante mundo de la Teoría de Nudos. 

Encuentra el programa y toda la información en la página web del evento: https://www.ecm2024sevilla.com.
 

Información adicional