El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de…
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
La radiación ultravioleta más dañina para los seres vivos por su…
El Instituto de Óptica “Daza de Valdés”, del Consejo Superior de…
El felino más amenazado del mundo ha dado un giro inesperado a su…
La tercera edición de los…
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM…
Toda la actualidad
01 Jul 22
La ingeniera agrónoma Amparo López es experta en ciencia y tecnología de alimentos y vicedirectora del …
15 Jun 22
El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) ha acogido, este 13 de junio, la inauguración en España del…
06 Jun 22
"Imagina una tecnología que permite proporcionar energía a tus dispositivos inteligentes mediante la recuperación de la energía residual en el…
03 Jun 22
El Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)…
25 Mayo 22
El vidrio nació en las ciudades de Tiro y Sidón (actual Líbano) hace más de 5.000 años.
24 Mayo 22
Un equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que la saliva del gusano de la cera degrada el plástico, lo que podría tener numerosas…
17 Mayo 22
¿Cómo se inventó el vidrio? ¿En qué se diferencia del cristal? ¿Cómo se produce? ¿Qué objetos tenemos que depositar en el contenedor verde?
09 Mayo 22
Vivimos en un mundo que se electrifica, y la electricidad, si no se consume en el momento, debe almacenarse.
09 Mayo 22
Uno de los principales retos que afronta la humanidad en el futuro más cercano es el problema de la energía.
09 Mayo 22
El sexto informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), presentado el pasado verano, alertó acerca de la imposibilidad de…