El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de…
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
La radiación ultravioleta más dañina para los seres vivos por su…
El Instituto de Óptica “Daza de Valdés”, del Consejo Superior de…
El felino más amenazado del mundo ha dado un giro inesperado a su…
La tercera edición de los…
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM…
Toda la actualidad
26 Mayo 22
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un acuerdo de lectura y publicación de artículos científicos con la editorial…
23 Mayo 22
La biomasa vegetal, es decir, la materia orgánica procedente de plantas como la madera y de residuos agrícolas e industriales, es la mayor fuente…
17 Mayo 22
Un equipo del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Columbia (EE.UU.) ha creado y probado en un modelo animal…
12 Mayo 22
Un equipo internacional de investigadores ha captado la primera imagen histórica de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el…
10 Mayo 22
Los semiconductores son imprescindibles para impulsar la electrificación de la industria, uno de los sectores más contaminantes, pero su…
09 Mayo 22
Uno de los principales retos que afronta la humanidad en el futuro más cercano es el problema de la energía.
09 Mayo 22
La electrificación de la industria consiste en la sustitución de procesos y tecnologías que utilizan combustibles fósiles (fuentes de energía…
09 Mayo 22
El sexto informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), presentado el pasado verano, alertó acerca de la imposibilidad de…
09 Mayo 22
El desarrollo científico ha permitido que de unos años a esta parte nuestra vida cotidiana se haya simplificado gracias a eso que se ha venido a…
05 Mayo 22
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en la tercera fase de funcionamiento del Gran…