El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro de…
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
La radiación ultravioleta más dañina para los seres vivos por su…
El Instituto de Óptica “Daza de Valdés”, del Consejo Superior de…
El felino más amenazado del mundo ha dado un giro inesperado a su…
La tercera edición de los…
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM…
Toda la actualidad
06 Mar 20
Dos equipos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han obtenido financiación de una …
03 Mar 20
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la interacción entre membranas vegetales y humanas es…
28 Feb 20
Ciencia y humor vuelven a combinarse en el espectáculo que acoge el Teatro Filarmónica de Oviedo este 28 de febrero.
28 Feb 20
Antonio Tovar es licenciado en Ciencias del Mar y Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Cádiz y trabaja en el Instituto de…
19 Feb 20
El neurobiólogo Rafael Yuste inaugurará mañana, 20 de febrero, las celebraciones del centenario del Instituto…
13 Feb 20
Un equipo multidisciplinar con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado describir la…
10 Feb 20
Una vez que se aprende una acción, por ejemplo montar en bicicleta, ésta se puede repetir en numerosas ocasiones, lo que implica que algo…
03 Feb 20
De acuerdo con la Real Academia Española de la lengua (RAE), pseudocientífico describe algo que es “falsamente científico”, faltando…
30 Ene 20
“Un virus mata no porque viva en un organismo y lo destruya; mata si lleva unos genes, llamados de virulencia, que inhiben la respuesta de defensa…