#INSTITUCIONAL #Reconocimientos

Eloísa del Pino: “Solo desde la diversidad de las disciplinas científicas podemos aspirar a conocer el universo extraordinario en el que habitamos”

La presidenta del CSIC copreside la ceremonia de entrega de los premios Fronteras del Conocimiento, celebrada este jueves en Bilbao

Fecha de noticia:

La ceremonia de entrega de los Premios Fronteras del Conocimiento, celebrada este jueves en Bilbao, ha reconocido la trayectoria de 17 figuras mundiales en los campos de la investigación científica y la creación artística. El acto, presidido por el presidente de la Fundación BBVA y la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, ha contado con una intervención inaugural del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y ha sido clausurado por la diputada general de Bizkaia, Elizabete Etxanobe.

La presidenta del CSIC ha manifestado que los Premios Fronteras del Conocimiento “han entendido siempre la complejidad de nuestro mundo como objeto de investigación”, y por ello, tal y como reflejan sus ocho categorías, “su mensaje es que solo desde la diversidad de las disciplinas científicas podemos aspirar a conocer el universo extraordinario en el que habitamos”. Para Eloísa del Pino, los hallazgos reconocidos en esta XVI edición muestran que “cuando los científicos somos capaces de trascender la seguridad que nos proporciona la hiper especialización de nuestro campo de conocimiento para adentrarnos en otras áreas o disciplinas, logramos no solo una ciencia de mayor alcance y más disruptiva, sino también una ciencia más empática, capaz de comprender mejor y de llegar a la ciudadanía en un momento en que esto es muy necesario”.

Los premiados

Entre los galardonados en las ocho categorías se encuentran los investigadores que han abierto nuevas vías para el tratamiento de múltiples enfermedades a través de sus hallazgos sobre el funcionamiento de las proteínas, así como el pionero de la visión artificial que ha hecho posible la cirugía robótica, los coches autónomos y el reconocimiento facial.

También se han reconocido contribuciones clave para abordar la crisis ambiental, como el descubrimiento del vínculo entre el CO2 y el calentamiento global en el hielo polar; la cuantificación de la magnitud de la sexta gran extinción de especies; las claves de la economía medioambiental y de la biodiversidad; y los factores que motivan la acción frente al cambio climático.

El listado completo de los premiados puede consultarse aquí.

Los premios

Los Premios Fronteras del Conocimiento reconocen e incentivan, desde su creación en 2008, contribuciones de singular impacto en la ciencia, el arte y las humanidades, en especial aquellas que amplían significativamente el ámbito de lo conocido, hacen emerger nuevos campos o son fruto de la interacción entre diversas áreas disciplinares.

El objetivo de los galardones es celebrar y promover el valor del conocimiento como un bien público sin fronteras y la mejor herramienta para afrontar los grandes desafíos de nuestro tiempo. Sus ocho categorías son reflejo del mapa del conocimiento en la segunda mitad del siglo XX y en la actualidad, atribuyendo un peso diferencial a áreas de especial desarrollo y significado en las últimas décadas como son las del medio ambiente, las tecnologías de la información y la comunicación y la biomedicina, junto a áreas como las ciencias básicas, la economía, las ciencias sociales, las humanidades y, en el ámbito de la creación artística, la música y la ópera contemporánea.

Los jurados internacionales de los Premios Fronteras están integrados por reconocidos expertos en sus respectivos campos y actúan con completa independencia, aplicando los indicadores y la métrica de excelencia propios de cada área. Las nominaciones proceden de numerosas instituciones académicas, de investigación y artísticas, entre ellas las más destacadas a escala global. En la evaluación de las nominaciones en sus ocho categorías, la Fundación BBVA cuenta con la colaboración de la principal organización pública española de investigación, el CSIC. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, designa Comités Técnicos de Apoyo, integrados por destacados especialistas del correspondiente ámbito disciplinar, que llevan a cabo la primera valoración de las candidaturas, elevando al jurado una propuesta razonada de los finalistas. El CSIC designa, además, la presidencia de cada uno de los jurados y colabora con la Fundación BBVA en la selección de los demás integrantes de los mismos, contribuyendo a garantizar la objetividad y el mérito.

 

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es