Skip to main content
 

Rafael Rodrigo

Imagen presidente

Rafael Rodrigo ha trabajado y colaborado con diversas instituciones de Europa, Asia y América: NASA (EEUU), Universidad de Oxford (Reino Unido), Agencia Espacial Europea, Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania), Nanjing Astronomical Instruments Factory (China), Universidad Estatal de Utah (EEUU), Centro Europeo de Ciencia y Tecnología (Holanda), Instituto di Fisica dello Spazio Interplanetario (Italia), Universidad de Berna (Suiza), Observatorio de Meudon-Paris (Francia) y Universidad de Padua (Italia).

Rodrigo ha colaborado con varios comités nacionales e internacionales, como la División de Asuntos Científicos de la OTAN, la Fundación Europea de la Ciencia, la Agencia Espacial Austriaca, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, la Agencia Espacial Europea, el Comité de Investigación Espacial, la Comisión Internacional de Radiación, la Comisión Nacional Española de Investigación Espacial y el Comité Nacional Español de Astronomía.

Sus trabajos de investigación han sido galardonados con numerosos premios, entre ellos dos de la NASA, el Group Achievement Award por el Programa Cassini y el Huygens Atmospheric Structure Instrument y el Honour Award for a Public Service Group, y dos de la Agencia Espacial Europea, por su contribución a los proyectos de la sonda Huygens y la misión Rosetta.

Rodrigo ha publicado más de 200 trabajos científicos en prestigiosas revistas nacionales e internacionales como Science, Nature, Astronomy and Astrophysics, Planetary and Space Science, Journal of Geophysical Research y Space Science Review. También ha presentado más de 130 trabajos de investigación en congresos internacionales y ha realizado labores de divulgación científica colaborando en diversos artículos y monografías sobre su especialidad.

Sus líneas de investigación se centran en la exploración del Sistema Solar, los cometas y las atmósferas planetarias.

Ha sido Coordinador del Área Científico-Técnica de Física y Tecnologías Físicas del CSIC y Gestor del Programa Nacional de Espacio, Astronomía y Astrofísica.

El 25 de abril de 2008 el Consejo de Ministros aprobó su nombramiento como Presidente del CSIC. Desde 2006 hasta su elección fue Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC.

Apartado:

Presidente