Skip to main content
 

Desvelan el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Cáncer #Genética #Neurociencias

Desvelan el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados

Fecha de noticia:

La ruta de señalización del ácido retinoico, metabolito que se produce a partir de la vitamina A, es un mecanismo clave durante el desarrollo embrionario. Está implicada en la formación del patrón anteroposterior del sistema nervioso y del corazón, además de intervenir en procesos como la formación de las extremidades.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los vertebrados aumentan un 7,6% la descomposición de la hojarasca, clave en el ciclo del carbono

#Biodiversidad #Ecosistemas #Ciclo del carbono #Clima #Cambio climático

Los vertebrados aumentan un 7,6% la descomposición de la hojarasca, clave en el ciclo del carbono

Fecha de noticia:

La pérdida de biodiversidad es, junto al cambio climático, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad, ya que puede afectar negativamente al funcionamiento de los ecosistemas. Cada vez hay más pruebas de que la defaunación de los vertebrados afecta en gran medida al ciclo del carbono. Sin embargo, no existe una evaluación exhaustiva de su posible influencia en la descomposición de la hojarasca, a pesar de que es uno de los mayores flujos globales de carbono.

Material de descarga

Noticias relacionadas

The evolutionary origin of vertebrate limbs revealed
Desvelan el origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados

The evolutionary origin of vertebrate limbs revealed
Desvelan el origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados

Fecha de noticia:

Un estudio internacional liderado por investigadores del Centro Andaluz de Biología al Desarrollo (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide) ha identificado el origen evolutivo de las extremidades de los vertebrados: la aleta dorsal de los peces. Se cree que este evento evolutivo clave sucedió hace aproximadamente 400 millones de años. El hallazgo, que se publica en la revista Nature Genetics, se ha logrado mediante evidencias moleculares y genéticas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Las aletas de los peces y los dedos humanos se forman mediante mecanismos genéticos similares

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #Evolución

Las aletas de los peces y los dedos humanos se forman mediante mecanismos genéticos similares

Fecha de noticia:

Un equipo de investigadores del CSIC ha revelado que los mecanismos que usan las células de las aletas de los peces y de los dedos de mamíferos para dividirse son muy similares, a pesar de que estas estructuras son muy diferentes. Los resultados, obtenidos mediante experimentación en modelos animales como el pez medaka y el ratón, se publican en la revista PNAS.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Investigadores del CSIC estudian los procesos de fosilización en Doñana

#NATURALEZA #Paleontología #Fauna

Investigadores del CSIC estudian los procesos de fosilización en Doñana

Fecha de noticia:

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado 3.741 huesos pertenecientes a vertebrados muertos recientemente en el Parque Nacional de Doñana para comprender mejor el modo de formación del registro fósil. El trabajo, que se publica en la revista PLOS ONE, se suma a otros realizados en lugares como el Parque Nacional de Amboseli (Kenia) o el Parque Nacional de Yellowstone (Estados Unidos).

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

#NATURALEZA #Fauna

Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

Fecha de noticia:

Tradicionalmente ha habido un debate en torno a cómo realizan movimientos colectivos rápidos y coordinados los grupos de animales, tanto de aves como de mamíferos o peces, para evitar la depredación. La mayoría de los investigadores han supuesto que necesitan seguir señales visuales, pero el diseño de esas señales era desconocido.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados

#Genética #Evolución

Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados

Fecha de noticia:

Los vertebrados, el grupo animal al que pertenece la especie humana, son extremadamente diversos y han colonizado la práctica totalidad de ecosistemas del planeta. Durante muchos años, se ha debatido qué cambios en el genoma de nuestros ancestros pudieron haber contribuido al éxito evolutivo de los vertebrados.

Material de descarga

Noticias relacionadas