Skip to main content
 

Crean un dispositivo que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #TECNOLOGÍA

Crean un dispositivo que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñón

Fecha de noticia:

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un nuevo dispositivo, en fase de prototipo, para deshacer litiasis (cálculos o piedras) del riñón. Según las pruebas realizadas hasta el momento, su aplicación reduce a la mitad el tiempo necesario para deshacer una piedra.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Desarrollan un microchip ultrasónico que separa y extrae células tumorales de la sangre

Desarrollan un microchip ultrasónico que separa y extrae células tumorales de la sangre

Fecha de noticia:

Un equipo español coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un microchip que detecta, separa y extrae las células tumorales de muestras extraídas del torrente sanguíneo. El dispositivo, ya patentado, es el primero ultrasónico fabricado en plástico para manipular partículas o células en suspensión y podría ser empleado para la detección de metástasis en sus fases iniciales.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Investigadoras del CSIC prueban una terapia ultrasónica contra el cáncer de páncreas

#Cáncer #FÍSICA

Investigadoras del CSIC prueban una terapia ultrasónica contra el cáncer de páncreas

Fecha de noticia:

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado la efectividad de la terapia con ultrasonido en la inhibición de células cancerosas en casos de cáncer de páncreas. El estudio, publicado en Frontiers in Cell and Developmental Biology, abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos no invasivos basados en tecnología ultrasónica para paralizar el crecimiento de tumores sólidos.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Ultrasonidos para comprobar el estado de los alimentos sin tocarlos

#Transferencia #TECNOLOGÍA #ALIMENTOS #FÍSICA

Ultrasonidos para comprobar el estado de los alimentos sin tocarlos

Fecha de noticia:

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un nuevo sistema ultrasónico no invasivo para la industria alimentaria que permite analizar la textura de productos derivados de cereales, como galletas, pan, snacks y pasta, entre otros muchos, sin tocarlos, y en tiempo real.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC desarrolla un test ultrasónico para evaluar la eficacia de las mascarillas sanitarias anti-covid

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Biotecnología

El CSIC desarrolla un test ultrasónico para evaluar la eficacia de las mascarillas sanitarias anti-covid

Fecha de noticia:

Un equipo del Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información (ITEFI), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha desarrollado un test que permitiría determinar mediante ultrasonidos la transpirabilidad de las mascarillas faciales frente a la covid-19. La transmisión de ondas ultrasónicas a través de las mascarillas permite comprobar, de forma sencilla y sin contacto, cómo interaccionan las partículas de aire con la mascarilla, la apertura de los poros y la resistencia de los diferentes modelos, tanto higiénicas como con certificación FFP2 y FFP3.

Material de descarga

Noticias relacionadas