Skip to main content
 

Descubren una nueva relación simbiótica entre especies acuáticas vinculada a la presencia de omega-3 en acuicultura

#ALIMENTOS #Acuicultura

Descubren una nueva relación simbiótica entre especies acuáticas vinculada a la presencia de omega-3 en acuicultura

Fecha de noticia:

Un estudio realizado por miembros del Grupo de Especies Auxiliares en Acuicultura, Larvicultura y Ecotoxicología, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), centro del Consejo Superior de Investigadores Científicas (CSIC), revela la existencia de una asociación ecológica entre unos pequeños crustáceos denominados gamáridos, usados como alimento para animales acuáticos, y un microorganismo de agua dulce (rotíferos bdeloideos).

Material de descarga

Noticias relacionadas

Bacterias calcificadoras pudieron crear el esqueleto de algunos animales

Bacterias calcificadoras pudieron crear el esqueleto de algunos animales

Fecha de noticia:

Dentro de las células de esponjas de los géneros Hemimycale y Crella residen miles de bacterias productoras de precipitados de carbonato cálcico (CaCO3) que se acumulan en la periferia del animal a modo de protoesqueletos. Esta nueva forma de simbiosis ha sido descubierta por una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y recogida en la revista Evolution.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años

#NATURALEZA #Paleontología

Los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años

Fecha de noticia:

Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, en el Cretácico inferior. La excepcional conservación que proporciona el ámbar ha permitido estudiar los restos, que contenían larvas de escarabajos entre las estructuras filamentosas de las plumas o plumones de terópodo, mostrando una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilateral.

Material de descarga

Noticias relacionadas