Skip to main content
 

El IFIC y Enresa desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad en los contenedores de residuos nucleares

#FÍSICA #Energía

El IFIC y Enresa desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad en los contenedores de residuos nucleares

Fecha de noticia:

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València (UV), junto con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), ha desarrollado un sistema para visualizar la actividad de los residuos almacenados en contenedores y bidones de seguridad nuclear. Se trata de una técnica que combina la tomografía de rayos gamma y la visión artificial.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Detectada una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo que un agujero negro cercano

#FÍSICA #Espacio #Agujeros negros

Detectada una nube de gas cósmica que late al mismo ritmo que un agujero negro cercano

Fecha de noticia:

Un equipo liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el laboratorio DESY en Hamburgo (Alemania) ha detectado un misterioso pulso de rayos gamma proveniente de una nube de gas cósmico. La nube, sin ninguna característica extraordinaria y situada en la constelación del Águila, en la Vía Láctea, late al mismo ritmo que un agujero negro cercano, lo que indica una conexión entre ambos.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

#FÍSICA #Energía #Espacio #Telescopios

El colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de muy alta energía

Fecha de noticia:

Las explosiones de rayos gamma (GRB por sus siglas en inglés) son estallidos cósmicos breves, repentinos y extremadamente potentes producidos por el colapso de estrellas masivas o por la fusión de estrellas de neutrones en galaxias distantes. Comienzan con un destello inicial muy intenso cuya duración varía entre una fracción de segundo y los cientos de segundos, seguido de un resplandor posterior menos brillante en una amplia gama de longitudes de onda que se desvanece con el tiempo.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Captan una inusual explosión de rayos gamma en una estrella simbiótica

#FÍSICA #Espacio

Captan una inusual explosión de rayos gamma en una estrella simbiótica

Fecha de noticia:

El observatorio Fermi Gamma-ray Space Telescope, de la NASA, captó el pasado mes de marzo una potente explosión nova en una estrella binaria de tipo simbiótico situada a 9.000 años luz de la Tierra. La observación ha sorprendido a los astrónomos porque es la primera vez que se detecta en una nova la emisión de rayos gamma, una forma de radiación electromagnética con una energía extremadamente elevada. Los resultados del hallazgo, en el que participaron científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), aparecen publicados en el último número de Science.

Material de descarga

Noticias relacionadas