Skip to main content
 

El CSIC lidera la creación de uno de los centros de datos del mayor observatorio de radioastronomía

#Internacional #FÍSICA #Espacio #Telescopios

El CSIC lidera la creación de uno de los centros de datos del mayor observatorio de radioastronomía

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha sido pionero en completar la integración de un nodo en la red de centros regionales del observatorio SKA (SKAO), organismo internacional que pondrá en marcha dos radiotelescopios de última generación que superarán en sensibilidad y velocidad de observación a las mejores radioastronómicas existentes.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un estudio con participación del CSIC podría haber descubierto la clave de un misterioso evento estelar

#FÍSICA #Energía #Espacio #Telescopios

Un estudio con participación del CSIC podría haber descubierto la clave de un misterioso evento estelar

Fecha de noticia:

Investigadores del Centro Internacional de Investigación en Radioastronomía (ICRAR), con la colaboración del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), han realizado un descubrimiento astrofísico sin precedentes a la vez que desvelan una posible explicación para los fenómenos astrofísicos únicos y extremos conocidos como eventos transitorios de radio de periodo largo. El hallazgo ha sido publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

#Espacio #Telescopios #Planetas

Un estudio muestra que los radioteslescopios pueden estudiar los planetas extrasolares

Fecha de noticia:

Desde hace dos décadas se conoce que la interacción magnética entre Júpiter y una de sus lunas mayores, Ío, genera gran cantidad de emisión en radio similar a las auroras terrestres (producidas, a su vez, por la interacción de partículas eléctricamente cargadas procedentes del Sol con la atmósfera de la Tierra).

Material de descarga

Noticias relacionadas

La presidenta del CSIC abre en Granada el 14º simposio de la Red europea de radiotelescopios

La presidenta del CSIC abre en Granada el 14º simposio de la Red europea de radiotelescopios

Fecha de noticia:

La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, ha inaugurado hoy el 14º Simposio de la Red Europea Very Long Baseline Interferometry (EVN, por sus siglas en inglés), en Granada, organizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Observatorio Astronómico Nacional.

Material de descarga

Noticias relacionadas