Skip to main content
 

Los laboratorios de los hospitales públicos españoles están hoy más preparados que antes de la pandemia

#Virus #HUMANIDADES #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES

Los laboratorios de los hospitales públicos españoles están hoy más preparados que antes de la pandemia

Fecha de noticia:

Investigadores del instituto INGENIO, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han publicado los resultados de un estudio sobre la organización de la red de laboratorios para realizar test PCR de covid-19 durante la reciente pandemia de coronavirus en España y en Reino Unido, así como sus implicaciones posteriores. 

Material de descarga

Noticias relacionadas

Desarrollan un nuevo método para la detección de virus de ARN como el SARS-CoV-2

#Transferencia #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #TECNOLOGÍA #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus

Desarrollan un nuevo método para la detección de virus de ARN como el SARS-CoV-2

Fecha de noticia:

Expertos de la Universidad de Barcelona (UB), el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC), el Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, CSIC-Universidad de Zaragoza) han desarrollado un nuevo método para detectar virus ARN basado en la tecnología de uso de sondas formadoras de estructuras tríplex.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC optimiza una prueba rápida de PCR para detectar selectivamente coronavirus potencialmente infecciosos

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #Virus #Genética

El CSIC optimiza una prueba rápida de PCR para detectar selectivamente coronavirus potencialmente infecciosos

Fecha de noticia:

Las pruebas rápidas de PCR son el método más usado para detectar el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, en muestras de pacientes y en el medio ambiente. Sin embargo, este método no distingue entre virus infecciosos e inactivados, que no representan un peligro para la transmisión de la enfermedad.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Biotecnología

El INIA-CSIC evalúa una técnica de secuenciación rápida para la detección de variantes del coronavirus

Fecha de noticia:

Un proyecto liderado por investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC), ha evaluado la eficacia de la secuenciación del virus SARS-CoV-2 basada en nanoporos, una técnica con la que es posible determinar el orden exacto o secuencia de los componentes básicos del ARN y diferenciar las variantes del virus de forma rápida.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Así funciona la prueba PCR, la foto diagnóstica del coronavirus

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Genética #Virus #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES

Así funciona la prueba PCR, la foto diagnóstica del coronavirus

Fecha de noticia:

Las pruebas PCR se han convertido en una herramienta vital para determinar el alcance de la pandemia de Covid-19 porque son las que ofrecen mayor fiabilidad. ¿Pero cómo funciona esta prueba? Básicamente, consiste en amplificar un fragmento del material genético del paciente para observar si contiene material genético (ARN) del virus SARS-CoV-2.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La UAM, el IIBM (CSIC-UAM) y la FPCM reciben la validación para realizar pruebas PCR de diagnóstico de Covid19

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Virus #Biotecnología

La UAM, el IIBM (CSIC-UAM) y la FPCM reciben la validación para realizar pruebas PCR de diagnóstico de Covid19

Fecha de noticia:

El Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha recibido la validación del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para realizar las pruebas PCR de detección molecular del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La técnica estrella para detectar bacterias discrimina las más raras

La técnica estrella para detectar bacterias discrimina las más raras

Fecha de noticia:

Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha comprobado que la amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés), el método más empleado actualmente para la detección de bacterias, discrimina las menos abundantes. El estudio, que aparece publicado en el último número de PLoS One, confirma que no es posible determinar la estructura de la enorme diversidad microbiana con los métodos actuales.

Material de descarga

Noticias relacionadas