Skip to main content
 

Detectan una reducción de contaminantes fluorados persistentes en aves marinas del Mediterráneo

#Biodiversidad #Fauna #Contaminación

Detectan una reducción de contaminantes fluorados persistentes en aves marinas del Mediterráneo

Fecha de noticia:

Un nuevo estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha demostrado una disminución significativa en los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) en una especie de ave marina, la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), en el Mediterráneo occidental durante las últimas dos décadas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Las aves, nuevos detectores de la velocidad de las corrientes marinas

#Biodiversidad #Fauna #Océanos y mares

Las aves, nuevos detectores de la velocidad de las corrientes marinas

Fecha de noticia:

Un equipo internacional liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) plantea una aproximación alternativa para estudiar las corrientes superficiales del mar balear: analizar el comportamiento de aves marinas cuando están posadas en la superficie del mar durante la época de cría. Los resultados del trabajo se publican en la revista Scientific Reports.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Las seis amenazas que acosan a las pardelas y los petreles

#NATURALEZA #Fauna

Las seis amenazas que acosan a las pardelas y los petreles

Fecha de noticia:

Seis amenazas acosan la conservación de las pardelas y los petreles: las especies invasoras; la muerte por la interacción con la pesca; la sobreexplotación pesquera; la contaminación lumínica; el cambio climático y la polución, según recoge un estudio internacional con la opinión de 38 investigadores de 34 instituciones y 10 países, en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el apoyo de Birdlife International, y que se publica en la revista de acceso abierto

Material de descarga

Noticias relacionadas