Skip to main content
 

Emilio Cano: “La corrosión de los metales es inevitable, pero nosotros jugamos con la velocidad a la que ocurre”

#MATERIALES #Metales #Internacional

Emilio Cano: “La corrosión de los metales es inevitable, pero nosotros jugamos con la velocidad a la que ocurre”

Fecha de noticia:

La restauración del patrimonio cultural goza de buena prensa, interés político y el público aplaude estas iniciativas. A pesar de ello, el investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC) y experto en ciencia del patrimonio, Emilio Cano Díaz (Madrid, 51 años), sostiene que el esfuerzo debería centrarse más en la preservación de las obras, una faceta más desconocida.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Diálogo entre la ciencia y el arte de la mano del CSIC y el Museo del Prado

Diálogo entre la ciencia y el arte de la mano del CSIC y el Museo del Prado

Fecha de noticia:

Los visitantes de la colección permanente  del Museo del Prado tienen la oportunidad, desde hoy hasta el 27 de abril, de admirar junto a algunas de las obras más célebres de la pinacoteca 150 piezas de animales, vegetales y minerales, la mayoría procedentes del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC. El objetivo es rendir homenaje al primer origen del edificio neoclásico diseñado por Juan de Villanueva, que hoy sirve de sede al Museo del Prado, como Real Gabinete de Historia Natural.

Material de descarga

Noticias relacionadas

101 formas de vivir la ciencia y el arte

101 formas de vivir la ciencia y el arte

Fecha de noticia:

Cuando un visitante se encuentra frente al Díptico de la Anunciación de Jan Van Eyck, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, seguramente aprecie el detalle minimalista de esta pintura, en la que los protagonistas son dos estatuillas que fingen ser de piedra, rodeadas por un marco que también aparenta ser de mármol rojizo.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un equipo de científicos urge a crear una colección global de historia natural para hacer frente a la crisis ambiental

#Internacional #Política científica #NATURALEZA #Ecología y territorio #Flora #Fauna #Clima

Un equipo de científicos urge a crear una colección global de historia natural para hacer frente a la crisis ambiental

Fecha de noticia:

Un equipo internacional de representantes de las colecciones de 73 museos y herbarios de todo el mundo, entre los que se incluyen investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), alerta de la necesidad de analizar la información de la que disponen las colecciones de historia natural y hacerlas accesibles para afrontar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. El artículo, firmado por más de 150 expertos de una treintena de países, aparece publicado en el último número de la revista Science.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El CSIC y la Comunidad de Madrid colaboran en la exposición ‘Historias naturales’ del Museo del Prado

El CSIC y la Comunidad de Madrid colaboran en la exposición ‘Historias naturales’ del Museo del Prado

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Museo del Prado y la Comunidad de Madrid han formalizado este miércoles la firma de sendos convenios de colaboración para la organización de la exposición Historias Naturales. Un proyecto de Miguel Ángel Blanco.

Material de descarga

Noticias relacionadas