Skip to main content
 

El CSIC impulsa ‘Manuela’, un proyecto que analiza el impacto de la alimentación, la microbiota y el estilo de vida en las mujeres

#Nutrición #Microbiota #Ciencia ciudadana

El CSIC impulsa ‘Manuela’, un proyecto que analiza el impacto de la alimentación, la microbiota y el estilo de vida en las mujeres

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha puesto en marcha Manuela, un proyecto de investigación basado en la ciencia ciudadana para evaluar el impacto que la alimentación y el estilo de vida tienen en la salud de las mujeres en España. Concretamente, arranca la primera fase del proyecto, una encuesta para recabar datos de salud.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Descubren un mecanismo que acelera la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos

#BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Bacterias #Medicamentos

Descubren un mecanismo que acelera la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos

Fecha de noticia:

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las principales amenazas globales de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta pandemia silenciosa causa más de un millón de muertes al año y podría convertirse en 2050 en la primera causa de mortalidad.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre

#ALIMENTOS #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Bacterias #Genética

La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre

Fecha de noticia:

La microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habita nuestro intestino, controla varios aspectos relacionados con el metabolismo humano y el comportamiento alimentario. También tiene estrecha vinculación con el desarrollo de patologías metabólicas como la diabetes o la obesidad.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Investigadoras del CSIC descubren la presencia de amiloides en la microbiota intestinal asociados con la enfermedad de Parkinson

#Envejecimiento #Neurociencias #CIENCIAS AGRARIAS #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES

Investigadoras del CSIC descubren la presencia de amiloides en la microbiota intestinal asociados con la enfermedad de Parkinson

Fecha de noticia:

Se estima que en España 160.000 personas tienen párkinson y la cifra asciende hasta más de 7 millones en todo el mundo, según la Federación Española de Párkinson. Las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad que implican agregación amiloide siguen siendo uno de los mayores retos de la medicina moderna. Desde hace tiempo se conoce que las alteraciones del microbioma gastrointestinal desempeñan un papel activo en la etiología de los trastornos neurológicos. 

Material de descarga

Noticias relacionadas

Patentan un nuevo método para producir serotonina a partir de una levadura del vino

#Vid y vino #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Neurociencias #Microbiota

Patentan un nuevo método para producir serotonina a partir de una levadura del vino

Fecha de noticia:

Pocos neurotransmisores son más conocidos popularmente que la serotonina, apodada como la hormona de la felicidad por su asociación con la sensación de bienestar. Se trata de una pieza clave en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, el sistema inmunitario y el eje intestino-microbiota-cerebro.

Material de descarga

Noticias relacionadas

La microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de enfermedades hepáticas

#ALIMENTOS #Metabolismo #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Microbiota

La microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de enfermedades hepáticas

Fecha de noticia:

El grupo Microbioma, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acaba de publicar la revisión de un estudio en Nature Microbiology que evalúa cómo la interacción entre la microbiota intestinal de ratones y la inulina, una fibra dietética soluble presente de manera natural en alimentos como la alcachofa, los espárragos, la cebolla o el puerro, genera un compuesto que ayuda a aliviar la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA),

Material de descarga

Noticias relacionadas

Los bebés de zonas no industrializadas comparten menos microorganismos con sus madres que los de zonas industriales

#Internacional #ALIMENTOS #Metabolismo #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #Microbiota

Los bebés de zonas no industrializadas comparten menos microorganismos con sus madres que los de zonas industriales

Fecha de noticia:

¿Son iguales los microbiomas infantiles en todas las partes del mundo? Es la pregunta a la que trata responder un grupo de investigación internacional donde participa el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Material de descarga

Noticias relacionadas

El tipo de crianza condiciona el ecosistema microbiano del aparato digestivo de los rumiantes

El tipo de crianza condiciona el ecosistema microbiano del aparato digestivo de los rumiantes

Fecha de noticia:

El ecosistema microbiano del aparato digestivo de los mamíferos tiene un papel importante en la salud del individuo y en el caso de los rumiantes determina, además, su productividad. Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado el proceso de colonización microbiana en rumiantes, en concreto en cabras, tras su nacimiento atendiendo a si la crianza es natural, con la madre, o artificial, separando a las crías de los adultos y proporcionándoles un sustituto de leche.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un proyecto europeo busca desarrollar alimentos fermentados más saludables

#ALIMENTOS #Bacterias #Microbiota #Desarrollo sostenible

Un proyecto europeo busca desarrollar alimentos fermentados más saludables

Fecha de noticia:

Este mes de marzo ha dado comienzo Domino, una iniciativa europea para determinar los posibles beneficios para la salud de alimentos fermentados. El proyecto persigue el desarrollo de nuevos productos alimentarios, más saludables y que atiendan a las nuevas demandas sociales.

Material de descarga

Noticias relacionadas