Skip to main content
 

Rafael Zardoya: “Los museos de historia natural y los jardines botánicos buscan aumentar su influencia en la toma de decisiones para proteger el medioambiente”

#NATURALEZA #Biodiversidad #Cambio climático

Rafael Zardoya: “Los museos de historia natural y los jardines botánicos buscan aumentar su influencia en la toma de decisiones para proteger el medioambiente”

Fecha de noticia:

Los días 18 y 19 de noviembre se celebra una jornada que reúne a las directoras y directores de museos de historia natural y jardines botánicos europeos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC). Más de 50 representantes de estos centros de investigación coincidirán en Madrid para definir sus estrategias para paliar la crisis ambiental y la acelerada pérdida de biodiversidad.

Material de descarga

Noticias relacionadas

José Julio Ortega Calvo: “En 1800 se contabilizaban un total de 40 sustancias químicas y hoy en día se producen tres nuevas cada día”

#NATURALEZA #Ecología y territorio #QUÍMICA #Contaminación

José Julio Ortega Calvo: “En 1800 se contabilizaban un total de 40 sustancias químicas y hoy en día se producen tres nuevas cada día”

Fecha de noticia:

José Julio Ortega Calvo es biólogo e investigador científico en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El científico ha trabajado en la biodisponibilidad y biodegradación de contaminantes orgánicos durante los últimos 25 años.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un proyecto europeo analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud y el medio ambiente

#Internacional #GRANDES PROYECTOS #TECNOLOGÍA

Un proyecto europeo analizará el impacto de los campos electromagnéticos en la salud y el medio ambiente

Fecha de noticia:

El 1 de julio de 2022 comenzaba Nextgem, un proyecto europeo formado por 20 instituciones de 10 países diferentes y financiado con más de 7,5 millones de euros por la Unión Europea. Durante los próximos cuatro años, analizará los efectos sobre la salud y el medio ambiente de la exposición a los campos eléctricos y magnéticos provocada por el uso de tecnologías de telecomunicación. Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) coordinarán la recogida de datos, participarán en la evaluación de los efectos y organizarán la divulgación de los resultados.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un modelo informático para planificar la transición energética

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #Desarrollo sostenible #Cambio climático #Ciclo del carbono

Un modelo informático para planificar la transición energética

Fecha de noticia:

El mundo va “por la vía rápida hacia el desastre climático”. Esas son las palabras con las que el secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió a la encrucijada en la que nos encontramos. Lo hizo en la presentación del nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) a principios de abril.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Descubren nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medioambiente

#QUÍMICA

Descubren nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medioambiente

Fecha de noticia:

Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) ha descubierto 24 nuevas sustancias derivadas de la degradación de pesticidas que nunca antes se habían detectado en el medioambiente hasta la fecha.

Material de descarga

Noticias relacionadas

El proyecto de ciencia ciudadana ‘Vigilantes del aire’ repartirá 5.000 plantas de fresa para estudiar la contaminación

#Ecología y territorio #CULTURA CIENTÍFICA #Ciencia ciudadana

El proyecto de ciencia ciudadana ‘Vigilantes del aire’ repartirá 5.000 plantas de fresa para estudiar la contaminación

Fecha de noticia:

Elaborar un mapa de la contaminación atmosférica en España es el objetivo de ‘Vigilantes del aire’, un proyecto de ciencia ciudadana liderado por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) del CSIC y la Fundación Ibercivis. Para ello, sus responsables repartirán en distintas localidades 5.000 plantas de fresa que, colocadas en los balcones de voluntarios y voluntarias, funcionarán como mini estaciones detectoras de los metales pesados que se encuentran en el aire.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Eljarrat: "El número de partículas de microplástico ingeridas a través de botellas de plásticos es 25 veces superior a la del grifo"

#Plásticos #QUÍMICA #Contaminación

Eljarrat: "El número de partículas de microplástico ingeridas a través de botellas de plásticos es 25 veces superior a la del grifo"

Fecha de noticia:

Ethel Eljarrat es investigadora en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC). Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona, ha dedicado su trabajo al estudio de los contaminantes orgánicos y su impacto en el medio ambiente.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Olga Rodríguez: “Buscamos una movilidad sostenible basada en vehículos eléctricos, car sharing y economía circular”

#GRANDES PROYECTOS #Clima #Cambio climático #Ciclo del carbono #MATERIALES #Plásticos #Metales #Reciclaje #QUÍMICA #CULTURA CIENTÍFICA

Olga Rodríguez: “Buscamos una movilidad sostenible basada en vehículos eléctricos, car sharing y economía circular”

Fecha de noticia:

Coches eléctricos, reducción de emisiones, car sharing, economía circular... ¿Qué tienen en común estos conceptos? Todos remiten a la movilidad sostenible, clave en cualquier estrategia para afrontar el reto del cambio global, entendido este como el conjunto de impactos ambientales derivados de la actividad humana. En la Unión Europea, el transporte genera más del 30% de las emisiones de CO2 y los coches son el principal contaminante, según la Agencia Europea de la Energía.

Material de descarga

Noticias relacionadas