Skip to main content
 

El CSIC lidera un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada entre los investigadores

#TECNOLOGÍA #Inteligencia Artificial #FÍSICA

El CSIC lidera un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada entre los investigadores

Fecha de noticia:

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo AI4EOSC, que ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine learning, en inglés) y aprendizaje profundo (Deep learning, en inglés) para la comunidad investigadora.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Un equipo del CSIC identifica la tendencia de acidificación del mar Balear a través de inteligencia artificial

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #Inteligencia Artificial #Océanos y mares #Cambio climático #Biodiversidad #FÍSICA

Un equipo del CSIC identifica la tendencia de acidificación del mar Balear a través de inteligencia artificial

Fecha de noticia:

Un equipo interdisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en las Islas Baleares ha presentado la primera tasa de acidificación en el área costera del mar Balear para dilucidar las consecuencias del cambio climático en áreas costeras del archipiélago. El objetivo del estudio se ha centrado en reconstruir series temporales incompletas de pH relevantes a través del uso de técnicas de inteligencia artificial. 

Material de descarga

Noticias relacionadas

Datos masivos para mejorar tratamientos, diseñar robots y prevenir la xenofobia

#Empleo y Formación #PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #Robótica #Internet #Inteligencia Artificial #BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA #CIENCIAS AGRARIAS #Filosofía #MATEMÁTICAS

Datos masivos para mejorar tratamientos, diseñar robots y prevenir la xenofobia

Fecha de noticia:

Manejar el creciente volumen de información que generamos en conjunto es uno de los retos de la sociedad digital. La inteligencia artificial y las herramientas de aprendizaje automático o machine learning, en las que mediante algoritmos los ordenadores adquieren la capacidad de identificar patrones y elaborar predicciones, se vuelven esenciales para poder obtener resultados al trabajar con grandes volúmenes de datos.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Cerebros artificiales llenos de luciérnagas ultrarrápidas

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #TECNOLOGÍA #Inteligencia Artificial #Computación #FÍSICA #Óptica

Cerebros artificiales llenos de luciérnagas ultrarrápidas

Fecha de noticia:

Uno de los resultados más conocidos y fascinantes de la física es la naturaleza dual de la luz, que puede presentarse en forma de onda o de partícula, según se mire. La óptica es la ciencia que estudia la luz y, dentro de ella, la fotónica es la rama que estudia la luz cuando se presenta en la forma de esas partículas que postuló Albert Einstein al estudiar el efecto fotoeléctrico: los fotones, los cuantos de luz. Dentro de la fotónica se producen, se controlan, se detectan fotones y se estudia su interacción con la materia.

Material de descarga

Noticias relacionadas

‘Machine learning’ para impulsar la medicina de precisión

#PLATAFORMAS TEMÁTICAS INTERDISCIPLINARES #CONEXIONES-CSIC #TECNOLOGÍA #Robótica #Inteligencia Artificial #Cáncer

‘Machine learning’ para impulsar la medicina de precisión

Fecha de noticia:

Una radiografía cada dos años para todas las mujeres de entre 50 y 69 años. Desde 1990, ese el mayor reto de cribado del Sistema Nacional de Salud, y su objetivo es prevenir uno de los cánceres con más incidencia de España, el de mama. El método son rayos X que detectan zonas potencialmente cancerígenas; si se observa algo sospechoso, a esa prueba le siguen más pruebas, a menudo con altas posibilidades de falsos positivos, lesivas, y costosas. Su tortuosidad es el principal motivo por el que los cribados están limitados a los grupos de máximo riesgo.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Científicos del CSIC aplicarán ‘machine learning’ para mejorar la minería europea en materias primas estratégicas

#Internacional #NATURALEZA #Ecología y territorio #Desarrollo sostenible #Geología

Científicos del CSIC aplicarán ‘machine learning’ para mejorar la minería europea en materias primas estratégicas

Fecha de noticia:

Mejorar la eficiencia de la exploración mineral y la minería en Europa mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos es el principal objetivo del proyecto Vector, una iniciativa europea que cuenta con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los investigadores crearán una nueva herramienta de prospección geológica, que utiliza el aprendizaje automático, para realizar mediciones geológicas, geoquímicas y geofísicas más sostenibles y menos invasivas.

Material de descarga

Noticias relacionadas

Una nueva plataforma liderada por el CSIC permite crear aplicaciones de inteligencia artificial en la nube

#Internet #Inteligencia Artificial

Una nueva plataforma liderada por el CSIC permite crear aplicaciones de inteligencia artificial en la nube

Fecha de noticia:

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran el proyecto europeo DEEP Hybrid DataCloud (DEEP), una plataforma que permite desarrollar, entrenar y compartir en la nube aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

Material de descarga

Noticias relacionadas